“…En la actualidad, los textos/libros escolares continúan ocupando un papel protagónico en el aula, siendo en ocasiones el principal recurso de E-A, sin embargo, pocas veces se analiza el tipo de habilidades que favorecen (Verde, Caballero y Pablos, 2017), ni las actividades, tareas y procedimientos evaluativos que se proponen en su interior (Chircev, Ciascaia y Llovan, 2015;Salgado-Orellana, Ferrada, Díaz-Levicoy y Parraguez, 2019). Esto es preocupante si consideramos que, habitualmente dichos textos son medios materiales de uso público que el Estado entrega a estudiantes y profesores, siendo utilizados por estos últimos en múltiples ocasiones para orientar sus prácticas y el aprendizaje del alumnado (Massone, Romero y Finocchio, 2014).…”