2013
DOI: 10.18774/448x.2008.5.105
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Cultura del Honor e inteligencia emocional: ¿Conceptos relacionados o incompatibles?

Abstract: ResumenEn el presente estudio relacionamos dos conceptos, Inteligencia Emocional y Cultura del Honor; en ambos casos el aspecto emocional es muy relevante y creemos que pueden tener un papel en las relaciones de pareja.Planteamos que ambos conceptos se relacionarían en sentido inverso, de forma que un mayor nivel de Inteligencia Emocional llevaría a otorgar una menor importancia a la Cultura del Honor y viceversa. Para estudiarlo se utilizó una muestra de 203 parejas heterosexuales que completaron un cuestiona… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
4
0
3

Year Published

2014
2014
2023
2023

Publication Types

Select...
4
1
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(7 citation statements)
references
References 13 publications
0
4
0
3
Order By: Relevance
“…En el ámbito de la violencia de género, la importancia concedida a la cultura del honor se asocia con una mayor permisividad hacia prácticas violentas como una forma de restituir el honor, especialmente en el caso de los hombres. Los trabajos de nuestro grupo de investigación han mostrado cómo las personas con mayores niveles de IE otorgan menos importancia a la cultura del honor (incluyendo el honor masculino) lo que acaba redundando en una mayor satisfacción en la pareja y disminuyendo la probabilidad de que se produzcan conductas violentas en el seno de la pareja (Lopez-Zafra, Rodríguez-Espartal et al, 2008). Aunque no se llegan a encontrar diferencias en los niveles de IE en un estudio que compara un grupo de condenados por violencia de género, con un grupo de condenados por otros delitos y con un grupo de hombres que no han cometido delito alguno; sin embargo, en el primer grupo sí encontramos una relación positiva entre los niveles de atención emocional y uno de los factores de la cultura del honor (honor individual) (Torres Fúnez y Lopez-Zafra, 2010).…”
Section: Resultados Y Aportaciones Del Grupo Team +unclassified
“…En el ámbito de la violencia de género, la importancia concedida a la cultura del honor se asocia con una mayor permisividad hacia prácticas violentas como una forma de restituir el honor, especialmente en el caso de los hombres. Los trabajos de nuestro grupo de investigación han mostrado cómo las personas con mayores niveles de IE otorgan menos importancia a la cultura del honor (incluyendo el honor masculino) lo que acaba redundando en una mayor satisfacción en la pareja y disminuyendo la probabilidad de que se produzcan conductas violentas en el seno de la pareja (Lopez-Zafra, Rodríguez-Espartal et al, 2008). Aunque no se llegan a encontrar diferencias en los niveles de IE en un estudio que compara un grupo de condenados por violencia de género, con un grupo de condenados por otros delitos y con un grupo de hombres que no han cometido delito alguno; sin embargo, en el primer grupo sí encontramos una relación positiva entre los niveles de atención emocional y uno de los factores de la cultura del honor (honor individual) (Torres Fúnez y Lopez-Zafra, 2010).…”
Section: Resultados Y Aportaciones Del Grupo Team +unclassified
“…It is thus important to establish indicators that can infer the overall predisposition of the individual to a particular behaviour (Arnau, 2009;Gegenfurtner, Fetsner, Gallenberger, Lehtinen, & Gruber, 2009;Ibáñez, 2003). A three-dimensional model of attitudes proved to have a good impact to represent components of attitudes (Albarracín, Johnson, & Zanna, 2005;Fazio & Olson, 2003;López-Zafra et al, 2008;Montané, Jariot & Rodríguez, 2007). According to this model, measuring attitudes requires three levels: (a) cognitive, (b) emotional, and (c) behaviour-related.…”
Section: Phase 1: Forming Transfer Intentionsmentioning
confidence: 99%
“…Because of that, symbolic violence also encompasses the messages, values, signs, and icons that can reproduce and/or transmit relations of domination, inequality and discrimination, which naturalize the subordination of women in society [28]. Therefore, myths, roles, and stereotypes that depict women and men differently must be considered [29].…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…According to the authors, the EI encompasses "the ability to perceive, assess, and express emotions with precision; the ability to comprehend emotions and emotional knowledge; and the ability to regulate emotions that promote intellectual and emotional growth" (as cited in Jiménez & Lopez-Zafra, [34]). Because of this, an effective adaptation to the environment is achieved through the adaptive use of emotions, considered regulatory and determinant of behavior, both on interpersonal and intrapersonal levels [6,29].…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%