2020
DOI: 10.15517/psm.v17i2.39798
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Factores asociados a la Proteína C reactiva en la población costarricense nacida entre 1945 y 1955

Abstract: Objetivo: estudiar la distribución de la proteína C reactiva (PCR) e identificar factores de riesgo cardiovascular asociados a los niveles de PCR en personas costarricenses nacidas entre 1945 y 1955. Métodos: se realizó un estudio de corte transversal con una muestra de 932 hombres y 1363 mujeres del proyecto Costa Rica: Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable, referido como CRELES-RC. Las principales variables del estudio fueron la PCR, el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, el … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2021
2021

Publication Types

Select...
2

Relationship

2
0

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 27 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Por otro lado, no se encontró relación entre CC y CT, mientras que para las personas con medida de la CC en el nivel de acción 2 existe riesgo de presentar PCR alta en las edades de 75 o menos. Un estudio previo también encontró relación entre CC y PCR en personas menores de 60 años (Aguilar & Carballo, 2020). Aunque en las personas adultas mayores de más edad no se encontró relación significativa entre CC y PCR, es importante tomar en cuenta que la falta de relación entre la CC y un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular podría ocurrir porque el poder predictivo de los indicadores antropométricos depende de la población de estudio (Molarius & Seidell, 1998).…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, no se encontró relación entre CC y CT, mientras que para las personas con medida de la CC en el nivel de acción 2 existe riesgo de presentar PCR alta en las edades de 75 o menos. Un estudio previo también encontró relación entre CC y PCR en personas menores de 60 años (Aguilar & Carballo, 2020). Aunque en las personas adultas mayores de más edad no se encontró relación significativa entre CC y PCR, es importante tomar en cuenta que la falta de relación entre la CC y un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular podría ocurrir porque el poder predictivo de los indicadores antropométricos depende de la población de estudio (Molarius & Seidell, 1998).…”
Section: Discussionunclassified
“…En esta investigación se consideró la media aritmética entre las dos mediciones como valor final de la presión arterial. Otros detalles sobre la medición de la presión arterial, la circunferencia de la cintura (CC) y el peso han sido descritas previamente (Dow et al, 2013;Aguilar & Carballo, 2020). El índice de masa corporal (IMC) se determinó como el cociente entre el peso (en kg) y la altura (en m 2 ).…”
Section: Variables De Estudiounclassified