Search citation statements
Paper Sections
Citation Types
Year Published
Publication Types
Relationship
Authors
Journals
La antropología ambiental es una rama de las ciencias antropológicas que examina la interacción entre los seres humanos y el ambiente a lo largo del tiempo. A diferencia de la antropología ecológica del siglo XX, que se centraba en describir un ecosistema único y una población humana pequeña adaptada a él, la antropología ambiental es un conjunto más diverso de estudios de poblaciones, metodologías y teorías que aborda diversas sociedades y ambientes para analizar problemas ambientales. Un marco teórico relevante en este ámbito es la teoría de construcción de nicho, que combina estudios biológicos y culturales. Esta implica dos procesos evolutivos interactuantes: la selección natural que actúa sobre las poblaciones mediante presiones del ambiente y la construcción de nicho que es la modificación del ambiente (y por ende de las presiones de selección) por las poblaciones. Según este marco, en la especie humana, las generaciones siguientes heredan no solamente una determinada frecuencia de genotipos (pool genético), sino también un ambiente moldeado por sus progenitores (antroma) y el conocimiento para hacerlo (cultura). Es especialmente importante estudiar las interacciones ambientales y humanas en el contexto actual de cambio ambiental acelerado. Un caso concreto es el río Pilcomayo y su relación con el pueblo originario Qom del Oeste (provincia de Formosa), que ha demostrado ser cambiante a lo largo del tiempo. Los Qom eran tradicionalmente bandas nómades que se sustentaban de la recolección realizada por las mujeres y la caza, pesca y recolección de miel por parte de los hombres. A principios del siglo XX, el deterioro del hábitat, la limitación de la movilidad impuesta por el Estado y la instalación de misiones religiosas llevaron a cambios en su modo de vida tradicional, como la sedentarización. La creación de la Misión Anglicana El Toba a orillas del río Pilcomayo en 1930 marca el inicio del sedentarismo en los Qom del Oeste. Los ancianos de la comunidad reconocen este como el punto de quiebre más fuerte de su historia, cuando recurrentemente en su discurso hacen referencia al “tiempo de los antiguos” o “antes de la misión” como sinónimos. El segundo cambio trascendental en su historia reciente y su territorio lo marcaron el taponamiento del Pilcomayo y la consecuente inundación de la Misión en 1976. Los ancianos hacen referencia a los tiempos de la misión como “cuando había río”, dado que ahora el antiguo cauce está seco y el río se pierde formando el Bañado La Estrella, el segundo humedal en importancia de la Argentina que ocupa gran parte del norte de la Provincia de Formosa. Actualmente, los Qom del Oeste forman la Comunidad Aborigen Sombrero Negro, un conjunto social muy cohesivo de más de 2000 personas constituido por varias aldeas cercanas. Las familias tienen trabajos temporales y subsidios estatales, aunque aún complementan su dieta con productos de la caza, recolección y pesca tradicionales. Los cambios sociales descriptos fueron de la mano de cambios ambientales, tanto antrópicos como naturales. Antiguamente, coexistían franjas de bosque y selva con grandes pastizales. El ecosistema de bosque seco que domina en la actualidad se considera producto de la colonización del Gran Chaco por el ganado vacuno y caprino, el cual vive asociado en mayor medida con pobladores criollos que con grupos originarios. La preferencia del ganado por pastos y arbustos palatales, sumado a la sequía estival y los cambios en los cursos de agua, favorecieron las especies leñosas xerofíticas. El río y el bañado son otros agentes de cambio. El río Pilcomayo es, junto con los ríos Bermejo y Salado, uno de los pocos que atraviesan la región chaqueña de oeste a este y forman parte de la cuenca mayor del Río de La Plata. Al ser una región de muy baja pendiente y el río tener una carga sedimentaria altísima, es común que cambie de curso generando meandros y taponamientos por sofocación por sedimentos. El 16 de febrero de 2018 (dos meses antes de iniciada la tesis) tuvo lugar una inundación que afectó las aldeas de Sombrero Negro aledañas al bañado, generando que deban ser evacuadas numerosas familias a asentamientos temporales. A partir de este evento se planteó el objetivo general de esta tesis: analizar las interacciones humano-ambiente de la cuenca media del Pilcomayo, especialmente en relación con las problemáticas socioambientales que afectan a la Comunidad Toba de Sombrero Negro. Luego de los trabajos de campo y ciertos imponderables, tales como las restricciones a la circulación en el contexto de la pandemia de coronavirus de 2020 y 2021, el trabajo dejó de ser un estudio de caso de la inundación, para enfocarse también en las relaciones ambientales pasadas e incluir el futuro a partir de proyecciones de cambio climático. De esta forma, la tesis quedó organizada en tres partes según los temas y la dimensión temporal que abarcan. En la primera parte se desarrolla en mayor profundidad distintos conceptos de la antropología ambiental, el cambio climático y el Antropoceno, que plantean numerosos desafíos para todos los sectores de la sociedad. Desde la antropología, uno de ellos es cómo utilizar el profundo conocimiento situado sobre las relaciones humano-ambiente para la adaptación al cambio ambiental acelerado. Se presenta entonces la construcción de nicho como una forma holística de integrar estos conocimientos y se describe el ejemplo del Gran Chaco. Para ello se discuten tanto prácticas pasadas de domesticación del paisaje, como las principales modificaciones actuales, y el estado actual del conocimiento de lo que puede deparar el cambio climático y el Antropoceno para esta región. También se analiza la producción de conocimiento histórico con respecto a esta región durante el proceso de formación del territorio argentino, que incluyó la anexión de los territorios indígenas de la Pampa-Patagonia y el Gran Chaco. El río Pilcomayo constituía el “último bastión” de resistencia indígena y una buscada vía de comunicación directa entre los Andes y el mar. La exploración geográfica de esta área incluía diversas colectas de datos con fines tanto científicos como utilitarios (recursos forestales, navegabilidad, descripción paisajística, tribus). A la usanza del positivismo científico de la época, los mapas constituyeron dispositivos gráficos que permitían ubicar en el espacio este conjunto de datos, incluyendo (o no) a las poblaciones aborígenes como unidades discretas que forman parte del paisaje. Se analiza entonces la construcción de mapas en torno del río Pilcomayo que acompañó el control estatal del Gran Chaco, la constitución del límite trinacional y las representaciones de los pueblos originarios con relación a los demás elementos naturales y antrópicos. La segunda parte trata sobre problemas socioambientales actuales en la cuenca del río Pilcomayo. En primer lugar, se analiza en detalle la inundación de Sombrero Negro en 2018 y las causas y soluciones propuestas por los afectados. Se identifican 11 causas, clasificadas en próximas, remotas y finales, y 8 soluciones, clasificadas en tradicionales, occidentales y mixtas. Las causas próximas implican procesos físicos que explican las inundaciones a partir de la experiencia de vida de los informantes. Las causas remotas implican procesos climáticos, sociales, económicos, ambientales y políticos que aumentan la probabilidad de inundaciones asociadas al Pilcomayo. Las causas finales implican la agencia de algún ente (Estados, grupos económicos, río, espíritu) que modifica activamente el recorrido o el caudal del agua. Todas estas causas no son necesariamente excluyentes y pueden complementarse para explicar los eventos de inundación. Además, se analiza cómo las mismas se ponen en juego en la búsqueda, demanda y ejecución de soluciones en las que se involucra a la comunidad. En segundo lugar, se describe la singularidad del río Pilcomayo: enorme carga sedimentaria, cauce en constante cambio y su vasto sistema de humedales, conocido como Bañado La Estrella. En el intento por controlar estas particularidades, Argentina y Paraguay acordaron en la década de 1990 el Proyecto Pantalón. Desde entonces, la cuenca media del Pilcomayo ha sido objeto de constantes obras de ingeniería (presas, construcción de canales y dragados). Estas y otras intervenciones humanas han provocado nuevas problemáticas socioambientales. Se analizan acá tres de ellas que afectan principalmente comunidades rurales e indígenas utilizando el marco conceptual de los problemas perversos y se afirma que estos problemas requieren un enfoque democrático y ascendente (bottom-up) en lugar de soluciones tecnocráticas directas. Finalmente, se argumenta que la ciencia debería contribuir a la resiliencia de la cuenca y mejorar la toma de decisiones, mientras se preserva la complejidad del debate. En la tercera parte, se parte de la problemática de la inundación de Sombrero Negro y preocupaciones asociadas como un ejemplo de la necesidad de proyecciones de cambio climático que tienen los diversos actores regionales. Sin embargo, las proyecciones climáticas regionales están sujetas a inmensas incertidumbres y las complejas metodologías son difíciles de comunicar a otras ciencias y al público en general. Estas proyecciones también suelen carecer de relevancia para las mismas comunidades que tratan de informar, ya que no abordan explícitamente sus preocupaciones. Para contrarrestar, las proyecciones mediante storylines han ganado adeptos en la última década como una tecnología intermedia que ofrece un punto de encuentro entre las ciencias del clima y las comunidades locales. Como resultados principales se obtuvieron las principales preocupaciones ambientales de los distintos actores regionales que son producto de, o empeoradas por, el cambio climático. También se registró qué adaptaciones en curso o potenciales observan para la cuenca. Luego, se obtuvieron cuatro proyecciones de cambios en precipitaciones y temperatura diferenciadas en dos regiones (cuencas alta y media-baja) y dos épocas principales de interés (invierno y verano), las cuales pudieron ser agrupadas en tres escenarios diferentes, pero plausibles. Finalmente, se cruzó la información social y climática cómo un primer acercamiento al futuro ambiental de las comunidades del Pilcomayo bajo estos tres escenarios. Como conclusiones generales de la revisión bibliográfica e histórica se obtuvo que los pueblos chaqueños, su distribución y métodos de subsistencia estuvieron influenciados, si no determinados, por los cursos de agua, en especial por el Pilcomayo, con su naturaleza cambiante tanto de forma cíclica, marcando los ritmos nomádicos, como de forma lineal, desplazando los principales centros de asentamiento. A su vez, tanto el río como el ecosistema también se han visto modificados por las intervenciones humanas en el pasado y en el presente. En cuanto a la inundación de 2018, se concluyó que, si bien fue devastadora en diversos aspectos, sobre todo materiales, la comunidad toba de Sombrero Negro pudo responder a la misma tanto con medidas de mitigación previa (entre ellas, el sistema de alerta temprana) como con medidas de adaptación basadas en su conocimiento tradicional y su participación como ciudadanos argentinos. Además, si bien es vista como un evento importante, se la compara con otras inundaciones pasadas, las cuales se interpretan como repeticiones de un ciclo natural, que se ve acelerado o empeorado por la deforestación, las obras hidráulicas y el cambio climático. En este sentido, las inundaciones y otras cuestiones socioambientales del Gran Chaco y la cuenca media del Pilcomayo corresponden a la categoría de problemas perversos, por lo que es necesario, antes de aplicar soluciones tecnocráticas y para poder abordarlos en toda su complejidad, el aporte del conocimiento local, las humanidades y el trabajo conjunto con todos los actores involucrados. Con respecto al cambio climático, se concluye que este no es en sí mismo una preocupación regional, sino que preocupa cómo puede afectar o influir a las problemáticas y actividades que hoy día ya se observan y sufren en el área. Se determinó que el clima será más cálido y seco a rasgos generales, con incertidumbre con respecto a las lluvias de verano, siendo estas el aspecto más relevante para determinar la probabilidad de mayores inundaciones y cambios de cauce. Se espera que estos resultados y su análisis en relación con las preocupaciones ambientales regionales sirva como un punto de partida para estudios específicos de cada problemática y, en última instancia, para una mejor adaptación climática regional.
La antropología ambiental es una rama de las ciencias antropológicas que examina la interacción entre los seres humanos y el ambiente a lo largo del tiempo. A diferencia de la antropología ecológica del siglo XX, que se centraba en describir un ecosistema único y una población humana pequeña adaptada a él, la antropología ambiental es un conjunto más diverso de estudios de poblaciones, metodologías y teorías que aborda diversas sociedades y ambientes para analizar problemas ambientales. Un marco teórico relevante en este ámbito es la teoría de construcción de nicho, que combina estudios biológicos y culturales. Esta implica dos procesos evolutivos interactuantes: la selección natural que actúa sobre las poblaciones mediante presiones del ambiente y la construcción de nicho que es la modificación del ambiente (y por ende de las presiones de selección) por las poblaciones. Según este marco, en la especie humana, las generaciones siguientes heredan no solamente una determinada frecuencia de genotipos (pool genético), sino también un ambiente moldeado por sus progenitores (antroma) y el conocimiento para hacerlo (cultura). Es especialmente importante estudiar las interacciones ambientales y humanas en el contexto actual de cambio ambiental acelerado. Un caso concreto es el río Pilcomayo y su relación con el pueblo originario Qom del Oeste (provincia de Formosa), que ha demostrado ser cambiante a lo largo del tiempo. Los Qom eran tradicionalmente bandas nómades que se sustentaban de la recolección realizada por las mujeres y la caza, pesca y recolección de miel por parte de los hombres. A principios del siglo XX, el deterioro del hábitat, la limitación de la movilidad impuesta por el Estado y la instalación de misiones religiosas llevaron a cambios en su modo de vida tradicional, como la sedentarización. La creación de la Misión Anglicana El Toba a orillas del río Pilcomayo en 1930 marca el inicio del sedentarismo en los Qom del Oeste. Los ancianos de la comunidad reconocen este como el punto de quiebre más fuerte de su historia, cuando recurrentemente en su discurso hacen referencia al “tiempo de los antiguos” o “antes de la misión” como sinónimos. El segundo cambio trascendental en su historia reciente y su territorio lo marcaron el taponamiento del Pilcomayo y la consecuente inundación de la Misión en 1976. Los ancianos hacen referencia a los tiempos de la misión como “cuando había río”, dado que ahora el antiguo cauce está seco y el río se pierde formando el Bañado La Estrella, el segundo humedal en importancia de la Argentina que ocupa gran parte del norte de la Provincia de Formosa. Actualmente, los Qom del Oeste forman la Comunidad Aborigen Sombrero Negro, un conjunto social muy cohesivo de más de 2000 personas constituido por varias aldeas cercanas. Las familias tienen trabajos temporales y subsidios estatales, aunque aún complementan su dieta con productos de la caza, recolección y pesca tradicionales. Los cambios sociales descriptos fueron de la mano de cambios ambientales, tanto antrópicos como naturales. Antiguamente, coexistían franjas de bosque y selva con grandes pastizales. El ecosistema de bosque seco que domina en la actualidad se considera producto de la colonización del Gran Chaco por el ganado vacuno y caprino, el cual vive asociado en mayor medida con pobladores criollos que con grupos originarios. La preferencia del ganado por pastos y arbustos palatales, sumado a la sequía estival y los cambios en los cursos de agua, favorecieron las especies leñosas xerofíticas. El río y el bañado son otros agentes de cambio. El río Pilcomayo es, junto con los ríos Bermejo y Salado, uno de los pocos que atraviesan la región chaqueña de oeste a este y forman parte de la cuenca mayor del Río de La Plata. Al ser una región de muy baja pendiente y el río tener una carga sedimentaria altísima, es común que cambie de curso generando meandros y taponamientos por sofocación por sedimentos. El 16 de febrero de 2018 (dos meses antes de iniciada la tesis) tuvo lugar una inundación que afectó las aldeas de Sombrero Negro aledañas al bañado, generando que deban ser evacuadas numerosas familias a asentamientos temporales. A partir de este evento se planteó el objetivo general de esta tesis: analizar las interacciones humano-ambiente de la cuenca media del Pilcomayo, especialmente en relación con las problemáticas socioambientales que afectan a la Comunidad Toba de Sombrero Negro. Luego de los trabajos de campo y ciertos imponderables, tales como las restricciones a la circulación en el contexto de la pandemia de coronavirus de 2020 y 2021, el trabajo dejó de ser un estudio de caso de la inundación, para enfocarse también en las relaciones ambientales pasadas e incluir el futuro a partir de proyecciones de cambio climático. De esta forma, la tesis quedó organizada en tres partes según los temas y la dimensión temporal que abarcan. En la primera parte se desarrolla en mayor profundidad distintos conceptos de la antropología ambiental, el cambio climático y el Antropoceno, que plantean numerosos desafíos para todos los sectores de la sociedad. Desde la antropología, uno de ellos es cómo utilizar el profundo conocimiento situado sobre las relaciones humano-ambiente para la adaptación al cambio ambiental acelerado. Se presenta entonces la construcción de nicho como una forma holística de integrar estos conocimientos y se describe el ejemplo del Gran Chaco. Para ello se discuten tanto prácticas pasadas de domesticación del paisaje, como las principales modificaciones actuales, y el estado actual del conocimiento de lo que puede deparar el cambio climático y el Antropoceno para esta región. También se analiza la producción de conocimiento histórico con respecto a esta región durante el proceso de formación del territorio argentino, que incluyó la anexión de los territorios indígenas de la Pampa-Patagonia y el Gran Chaco. El río Pilcomayo constituía el “último bastión” de resistencia indígena y una buscada vía de comunicación directa entre los Andes y el mar. La exploración geográfica de esta área incluía diversas colectas de datos con fines tanto científicos como utilitarios (recursos forestales, navegabilidad, descripción paisajística, tribus). A la usanza del positivismo científico de la época, los mapas constituyeron dispositivos gráficos que permitían ubicar en el espacio este conjunto de datos, incluyendo (o no) a las poblaciones aborígenes como unidades discretas que forman parte del paisaje. Se analiza entonces la construcción de mapas en torno del río Pilcomayo que acompañó el control estatal del Gran Chaco, la constitución del límite trinacional y las representaciones de los pueblos originarios con relación a los demás elementos naturales y antrópicos. La segunda parte trata sobre problemas socioambientales actuales en la cuenca del río Pilcomayo. En primer lugar, se analiza en detalle la inundación de Sombrero Negro en 2018 y las causas y soluciones propuestas por los afectados. Se identifican 11 causas, clasificadas en próximas, remotas y finales, y 8 soluciones, clasificadas en tradicionales, occidentales y mixtas. Las causas próximas implican procesos físicos que explican las inundaciones a partir de la experiencia de vida de los informantes. Las causas remotas implican procesos climáticos, sociales, económicos, ambientales y políticos que aumentan la probabilidad de inundaciones asociadas al Pilcomayo. Las causas finales implican la agencia de algún ente (Estados, grupos económicos, río, espíritu) que modifica activamente el recorrido o el caudal del agua. Todas estas causas no son necesariamente excluyentes y pueden complementarse para explicar los eventos de inundación. Además, se analiza cómo las mismas se ponen en juego en la búsqueda, demanda y ejecución de soluciones en las que se involucra a la comunidad. En segundo lugar, se describe la singularidad del río Pilcomayo: enorme carga sedimentaria, cauce en constante cambio y su vasto sistema de humedales, conocido como Bañado La Estrella. En el intento por controlar estas particularidades, Argentina y Paraguay acordaron en la década de 1990 el Proyecto Pantalón. Desde entonces, la cuenca media del Pilcomayo ha sido objeto de constantes obras de ingeniería (presas, construcción de canales y dragados). Estas y otras intervenciones humanas han provocado nuevas problemáticas socioambientales. Se analizan acá tres de ellas que afectan principalmente comunidades rurales e indígenas utilizando el marco conceptual de los problemas perversos y se afirma que estos problemas requieren un enfoque democrático y ascendente (bottom-up) en lugar de soluciones tecnocráticas directas. Finalmente, se argumenta que la ciencia debería contribuir a la resiliencia de la cuenca y mejorar la toma de decisiones, mientras se preserva la complejidad del debate. En la tercera parte, se parte de la problemática de la inundación de Sombrero Negro y preocupaciones asociadas como un ejemplo de la necesidad de proyecciones de cambio climático que tienen los diversos actores regionales. Sin embargo, las proyecciones climáticas regionales están sujetas a inmensas incertidumbres y las complejas metodologías son difíciles de comunicar a otras ciencias y al público en general. Estas proyecciones también suelen carecer de relevancia para las mismas comunidades que tratan de informar, ya que no abordan explícitamente sus preocupaciones. Para contrarrestar, las proyecciones mediante storylines han ganado adeptos en la última década como una tecnología intermedia que ofrece un punto de encuentro entre las ciencias del clima y las comunidades locales. Como resultados principales se obtuvieron las principales preocupaciones ambientales de los distintos actores regionales que son producto de, o empeoradas por, el cambio climático. También se registró qué adaptaciones en curso o potenciales observan para la cuenca. Luego, se obtuvieron cuatro proyecciones de cambios en precipitaciones y temperatura diferenciadas en dos regiones (cuencas alta y media-baja) y dos épocas principales de interés (invierno y verano), las cuales pudieron ser agrupadas en tres escenarios diferentes, pero plausibles. Finalmente, se cruzó la información social y climática cómo un primer acercamiento al futuro ambiental de las comunidades del Pilcomayo bajo estos tres escenarios. Como conclusiones generales de la revisión bibliográfica e histórica se obtuvo que los pueblos chaqueños, su distribución y métodos de subsistencia estuvieron influenciados, si no determinados, por los cursos de agua, en especial por el Pilcomayo, con su naturaleza cambiante tanto de forma cíclica, marcando los ritmos nomádicos, como de forma lineal, desplazando los principales centros de asentamiento. A su vez, tanto el río como el ecosistema también se han visto modificados por las intervenciones humanas en el pasado y en el presente. En cuanto a la inundación de 2018, se concluyó que, si bien fue devastadora en diversos aspectos, sobre todo materiales, la comunidad toba de Sombrero Negro pudo responder a la misma tanto con medidas de mitigación previa (entre ellas, el sistema de alerta temprana) como con medidas de adaptación basadas en su conocimiento tradicional y su participación como ciudadanos argentinos. Además, si bien es vista como un evento importante, se la compara con otras inundaciones pasadas, las cuales se interpretan como repeticiones de un ciclo natural, que se ve acelerado o empeorado por la deforestación, las obras hidráulicas y el cambio climático. En este sentido, las inundaciones y otras cuestiones socioambientales del Gran Chaco y la cuenca media del Pilcomayo corresponden a la categoría de problemas perversos, por lo que es necesario, antes de aplicar soluciones tecnocráticas y para poder abordarlos en toda su complejidad, el aporte del conocimiento local, las humanidades y el trabajo conjunto con todos los actores involucrados. Con respecto al cambio climático, se concluye que este no es en sí mismo una preocupación regional, sino que preocupa cómo puede afectar o influir a las problemáticas y actividades que hoy día ya se observan y sufren en el área. Se determinó que el clima será más cálido y seco a rasgos generales, con incertidumbre con respecto a las lluvias de verano, siendo estas el aspecto más relevante para determinar la probabilidad de mayores inundaciones y cambios de cauce. Se espera que estos resultados y su análisis en relación con las preocupaciones ambientales regionales sirva como un punto de partida para estudios específicos de cada problemática y, en última instancia, para una mejor adaptación climática regional.
Within Intercultural Bilingual Education studies, formative experiences of indigenous teachers have been little explored, even more when considering women teachers. This article addresses two big challenges, as we first attempt to relate the formative experiences of Toba/Qom and Mbyá Guaraní women teachers from two provinces (Chaco and Misiones) with different trajectories in their schooling. The second challenge is theoretical and methodological, as we aim to introduce life histories within an ethnographic approach. We systematize topics such as: intergenerational changes, gender relationships, cultural knowledge and school, religious formative experiences, linguistic capacities, identification processes, teacher training and role."Eu quero estudar pela minha comunidade". Trajetórias Educacionais de professoras tobas/qom e mbyá guaraní na Argentina ResumoDentro das pesquisas sobre Educação Intercultural Bilíngue, as experiências formativas dos professores indígenas são um campo pouco explorado, especialmente quando o foco são professoras mulheres. Este artigo apresenta dois grandes desafios: no primeiro, pretendemos vincular as experiências formativas das professoras mulheres tobas/qom e mbyá guarani com diferentes trajetórias em torno da institucionalização escolar em duas províncias argentinas (Chaco e Misiones). O segundo desafio é de ordem teóricometodológica e refere-se à incorporação da abordagem etnográfica das histórias de vida dessas mulheres. Serão sistematizados tópicos como: mudanças geracionais, relações de gênero, conhecimento cultural e escolar, experiências formativas em espaços religiosos, competências linguísticas, processos de identificação e a formação e o papel docente.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2025 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.