DOI: 10.35537/10915/74374
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Modelado del balance hídrico a partir de datos satelitales y meteorológicos para el análisis de los flujos superficiales del ciclo hidrológico

Abstract: La mayoría de las transformaciones impulsadas por el hombre, a pesar de generar bienestar económico, son acompañadas por el deterioro de los recursos naturales y la pérdida de la biodiversidad. La necesidad de explorar nuevos horizontes productivos, frente a un crecimiento demográfico sostenido, y el aumento en la demanda de alimentos genera una presión creciente sobre los recursos naturales a nivel mundial. Por estos motivos, los desafíos de la agricultura y el desarrollo argentino se relacionan con satisface… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 136 publications
(166 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En esta tesis doctoral para el análisis de la vulnerabilidad hidrológica en la cuenca Alta del Río Sauce Chico, se integró información proveniente de la teledetección, que es un tipo de tecnología de la información que ofrece cobertura espacial y temporal en el monitoreo de la tierra (Gavilán, 2019).…”
Section: Antecedentesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En esta tesis doctoral para el análisis de la vulnerabilidad hidrológica en la cuenca Alta del Río Sauce Chico, se integró información proveniente de la teledetección, que es un tipo de tecnología de la información que ofrece cobertura espacial y temporal en el monitoreo de la tierra (Gavilán, 2019).…”
Section: Antecedentesunclassified
“…En las últimas tres décadas la estimación satelital (Es) de variables climáticas se ha desarrollado significativamente tanto en resolución espacial como temporal y en su accesibilidad (Wang et al, 2021). En la actualidad se considera que este método de obtención de datos climáticos complementa a las mediciones tomadas por estaciones meteorológicas que generalmente tienen muy baja densidad y proporcionan mediciones puntuales que imposibilita observar la variabilidad espacial (Méndez Rivas, 2016;Gavilán et al, 2019;).…”
Section: Variabilidad Pluvial Y Térmicaunclassified