2019
DOI: 10.30878/ces.v26n1a5
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Modos de vida rurales en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca

Abstract: Se caracterizan los modos de vida rurales desarrollados por los pobladores de Raíces, Zinacantepec, que se ubica dentro del perímetro del área de protección de flora y fauna Nevado de Toluca (APNT). Los datos mostrados fueron obtenidos a partir del uso de métodos cualitativos, de donde se analizaron 29 grupos domésticos seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico. Se detectaron tres modos de vida en la región: modo de vida agrícola, del empleado en el sector servicios y jornalero agrícola. En concl… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 16 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En Latinoamérica, la creación de Áreas Naturales Protegidas (anp) presupone un discurso conservacionista difícil de aplicar, puesto que los asentamientos humanos dentro de estas son una realidad (Ruiz, 2018). Merino y Martínez (2013) hacen notar que en México desde 1990, las comunidades locales contaban con derecho de propiedad sobre los bosques, lo que puso en el debate temas de conservación forestal.…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En Latinoamérica, la creación de Áreas Naturales Protegidas (anp) presupone un discurso conservacionista difícil de aplicar, puesto que los asentamientos humanos dentro de estas son una realidad (Ruiz, 2018). Merino y Martínez (2013) hacen notar que en México desde 1990, las comunidades locales contaban con derecho de propiedad sobre los bosques, lo que puso en el debate temas de conservación forestal.…”
Section: Introductionunclassified
“…Son diversos los enfoques que, desde las ciencias sociales, han analizado estrategias desarrolladas por sociedades campesinas que cohabitan dentro de anp. Ruiz (2018), por ejemplo, a través del enfoque teórico de modos de vida, analiza una comunidad campesina dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca. García (2012) expone la importancia que tienen las estrategias de los territorios y las políticas públicas en áreas con recursos naturales habitadas por poblaciones indígenas.…”
Section: Introductionunclassified