2014
DOI: 10.17843/rpmesp.2013.302.195
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Plomo en sangre de cordón umbilical de neonatos nacidos en un hospital del norte de Lima

Abstract: Con el objetivo de describir la concentración de plomo en sangre de cordón umbilical (SCU) de recién nacidos (RN) hijos de mujeres primíparas residentes en la zona norte de Lima (Perú) se realizó un estudio transversal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre julio de 2011 a diciembre de 2012. Se incluyeron 100 RN hijos de madres primigestas, que tenían un tiempo mínimo de residencia de 5 años en la zona norte de Lima. Se midió plomo en SCU de los RN por el método de adsorción atómica. Se encontró que 30… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 15 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Sin embargo, la fortaleza del presente estudio ha sido demostrar la existencia de contaminación plúmbica de leche materna. En la misma zona norte de Lima, se ha reportado una población materno-infantil en la que se encontró 30% con niveles mayores de 5µg/dL en sangre de cordón umbilical; siendo el tiempo de residencia el principal factor asociado [7] . Para aclarar estos hallazgos y los actuales proponemos hacer un estudio poblacional de plumbemia materna, neonatal y leche materna como el realizado por Ettinger et al [16] .…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Sin embargo, la fortaleza del presente estudio ha sido demostrar la existencia de contaminación plúmbica de leche materna. En la misma zona norte de Lima, se ha reportado una población materno-infantil en la que se encontró 30% con niveles mayores de 5µg/dL en sangre de cordón umbilical; siendo el tiempo de residencia el principal factor asociado [7] . Para aclarar estos hallazgos y los actuales proponemos hacer un estudio poblacional de plumbemia materna, neonatal y leche materna como el realizado por Ettinger et al [16] .…”
Section: Discussionunclassified
“…En la ciudad de Lima, como resultado de varios factores, se presume un incremento de la concentración de plomo en el aire y suelo, principalmente en las zonas urbanas e industriales [4,7,8] . Los factores serían el crecimiento desordenado del parque automotor, la existencia de talleres mecánicos o industriales, unidades automotrices en mal estado, fundiciones cercanas a la ciudad, quema de basura no seleccionada en la ciudad (contenido de metales), reciclaje artesanal de baterías y suelos contaminados [1][2][3]8] .…”
Section: Introductionunclassified
“…There are plenty of isolated reports regarding exposure to certain heavy metals/metalloids (i.e., lead and mercury) in populations considered not to be occupationally exposed (i.e., children), at levels that would be considered a clinical emergency in other countries. [4][5][6] Suggested explanations for these apparent discrepancies in Peruvian children include genetic adaptation, 7 physiological changes from living at high altitudes, 8 and the interaction between chemicals inside the human body. 9 These "grey literature" observational studies report high levels of heavy metals when compared to other countries, but are seldom included in the scientific literature.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%