Recibido: 4 de abril del 2015 Aprobado: 7 de mayo del 2015Cómo citar este artículo: López-Fletes, C., Chávez-Dagostino, R., Davydova-Belitskaya, V. y Cornejo-Ortega, J. L. (2015). Percepción de la población costera de Jalisco, México, sobre el cambio climático. Memorias, 13(23), 81-91. doi: http://dx.doi.org/10.16925/ me.v13i23.1151 Resumen Introducción: como consecuencia de la política de desarrollo en los Planes Estatales (Municipales) de Acción ante Cambio Climático en México, es obligatorio el estudio de impactos de cambio climático, así como la percepción de la población cobra vital importancia con el fin de elaborar estrategias de mitigación y adaptación. Por lo anterior, el objetivo de este estudio es determinar la percepción de la población en los municipios costeros de Jalisco ante esta problemática ambiental. Metodología: esta se basa en el análisis subjetivo e individual de la percepción sobre el cambio climático, desde la aplicación de encuestas a los habitantes de la región de estudio. Resultados: la mayoría de los encuestados percibe un aumento en la temperatura y conoce el término "cambio climático". Sin embargo, pocos consideran que sus efectos afectarán su vida cotidiana. Este hecho puede dificultar las acciones locales y regionales para la adaptación y mitigación del cambio climático. Conclusiones: solo la participación de tres niveles unidos (gobierno federal, gobierno estatal y sociedad) permitirá un exitoso cumplimiento de estas acciones. Finalmente, la población costera de tipo rural reconoce más el término de "cambio climático" y lo asocia con algún impacto en su comunidad, a diferencia de la urbana del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.Palabras clave: adaptación, cambio climático, costas de Jalisco, deshielo, mitigación. Perception of the coastal town of Jalisco, Mexico on climate change Abstract Introduction: As a result of the development policy in State (Municipal) Action Plans for Climate Change in Mexico, it is mandatory to study the impacts of climate change, and the perception of the population is vital to develop mitigation and adaptation strategies. Therefore, the aim of this study is to determine the perception of the population in coastal municipalities of the state of Jalisco concerning this environmental problem. Methodology: This is based on subjective and individual analysis of perception on climate change by surveying inhabitants of the studied region. Results: Most respondents perceive an increase in temperature and know the term climate change. Yet, few believe that its effects will impact their daily lives. This situation may hinder local and regional actions for adaptation and mitigation of climate change. Conclusions: Only the participation of three levels together (federal government, state government, and society) will allow successful completion of these actions. Finally, the coastal rural population do recognize the term climate change and associate it with some impacts on its community, unlike the urban population in the municipality of Puerto Vallarta, ...