Conservación ex situ de Puya loca y segundo registro 637 Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374 Conservación ex situ de Puya loca Madriñan (Bromeliaceae) y registro de una segunda localidad en los páramos de Colombia Adriana Pico-V Subdirección Científica, Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis", Bogotá, Colombia
ResumenPuya loca Madriñan fue descrita en el año 2015 y hasta ahora se ha encontrado en dos localidades de los páramos de la cordillera Oriental de Colombia: la primera, en el complejo de páramos de Chingaza (localidad del tipo), al nororiente de Bogotá, y la segunda corresponde a un nuevo registro en el municipio de Chipaque, al suroriente de Bogotá. Esta especie se desarrolla sobre suelos bien drenados, en grietas de roca con poco sustrato o sobre plantas no vasculares, en plena exposición al sol y el viento. Con la finalidad de conservar la variabilidad genética de la especie en condiciones ex situ y, posteriormente, in situ, se evaluaron las condiciones naturales del hábitat de la localidad en Chipaque y se desarrollaron experimentos de propagación ex situ en el Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Asimismo, se estudió la viabilidad mediante los porcentajes de germinación y durante 1,3 años los rasgos de crecimiento y desarrollo de las plántulas. En P. loca la germinación está regulada por la luz (especie fotoblástica positiva), y las semillas, con 14 meses de conservación en condiciones naturales, germinaron ex situ entre los 19 y 30 días de la siembra (75 % de germinación). Las plántulas de 35 días desarrollaron una o dos hojas y a los 61 días presentaban entre dos y tres hojas. Con 15 meses de edad, las plántulas sembradas en 6 cm de turba desarrollaron cinco a siete hojas y alcanzaron 6 a 7 cm de diámetro, en tanto que las plántulas sembradas en 2,5 a 3 cm de turba desarrollaron cuatro a seis hojas y alcanzaron 3 a 4 cm de diámetro, con un crecimiento de menor vigor. Actualmente se conservan 100 plántulas para el estudio ex situ del ciclo de la especie, que, eventualmente, se reintroducirán en su hábitat natural. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Puya; Bromelias; Cardón; Páramo; Propagación sexual; Colombia.
Ex situ conservation of Puya loca Madriñan (Bromeliaceae), and second report in Colombia AbstractPuya loca Madriñan has been found in two locations in the páramos of the Eastern Andes Cordillera in Colombia. The first location is the Chingaza páramo complex (the type location), northeast from Bogotá, and the second is a new location for the species in the municipality of Chipaque, southeast from Bogotá. This species grows in welldrained soils, in rock cracks with little substrate or in non-vascular plants, and fully exposed to sun and wind. In this study, the natural habitat conditions were evaluated in the second location and then ex situ experiments were carried out in the Jardín Botánico de Bogotá (JBB). The seeds viability was established using germination rates, gro...