Editorial Dr. Marco Espinoza Alvarado Universidad de Chile ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0568-0661 Dra. Andrea Lizasoain Universidad Austral de Chile ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2689-6728 Lic. Álvaro Ugueño Novoa Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad (RIEDI) Vivimos en un mundo de lenguas indígenas, lo que revela la contribución de estas a la diversidad cultural y lingüística global: de las aproximadamente 7.000 lenguas habladas en el mundo, tres cuartos pertenecen a pueblos originarios (McCarthy, Nicholas y Wigglesworth, 2019). En América Latina, también es posible observar esta diversidad lingüística, con más de 500 pueblos y alrededor de 400 lenguas indígenas (Unicef, 2009). Desde tiempos precoloniales esta diversidad lingüística en la región se ha visto constantemente amenazada y en peligro (Amorós-Negre et al., 2017). Sin embargo, es durante la creación de los estados modernos y las nacientes repúblicas y naciones, construidas por las élites criollas (descendientes de los conquistadores hispánicos) durante el siglo XIX, cuando se despliegan con mayor fuerza una serie de proyectos lingüísticos y sociolingüísticos. Los dos resultados principales serían la estandarización lingüística y la monolingualización institucional de la sociedad que relegaba en la práctica a las lenguas diferentes al castellano a espacios informales, comunitarios y domésticos. Durante este periodo, se establecen jerarquías de clase y color en Latinoamérica, con la consiguiente jerarquización lingüística que otorgaba a las variedades lingüísticas de los grupos indígenas una valoración menor, cuando no las ignoraba y suprimía activamente. Este periodo estuvo marcado, así, por políticas destinadas a la rápida incorporación de los grupos indígenas al modelo de estado-nación definido por la elite criolla, incluyendo políticas de opresión lingüística que apuntaron a castellanizar a las poblaciones indígenas. Inevitablemente, el monolingüismo en castellano comenzó a operar como un principio organizador de la sociedad en las nacientes naciones. Esto, como muestra Bravo (2010), se realizó sin mayores disputas entre las élites durante los procesos de independencia. Como explica la autora, “La sociedad criolla se fragua en español” (p. 78). Mar-Molinero (1995) resume este proceso indicando que “the fact that a European language should be the language of government and the state was never in real doubt. This language was of course Spanish…” (p. 210). Así, las lenguas indígenas jugaron un papel menor en la construcción de las nuevas naciones y ni siquiera eran mencionadas en las constituciones de estas nuevas entidades políticas. Consecuentemente, el estado actual de las lenguas indígenas que han resistido en la región está marcado por el desplazamiento lingüístico: sus hablantes aún deben reestructurar sus repertorios lingüísticos y priorizar el aprendizaje y uso público de las lenguas mayoritarias, en contextos que continúan marcados por el colonialismo (Antimil y Olate, 2020), la desigual distribución y acceso a recursos simbólicos y materiales (Banco Mundial, 2015), la globalización y políticas neoliberales que desvalorizan las lenguas indígenas (Amorós-Negre et al., 2017) y los recientes intentos de reconocimiento legal y oficial que, en muchos casos, no pasan de lo simbólico (Zajícová, 2017). Si bien esta situación de marginalización y desplazamiento lingüístico de las lenguas en el contexto latinoamericano (también presente en otros contextos) ha llevado a algunos investigadores, con justicia, a concentrarse en la pérdida y desaparición de lenguas y hablantes, creemos que esta mirada daño-céntrica (Tuck, 2009) puede ocultar una serie de proyectos diseñados e implementados por agentes individuales y colectivos, en el contexto de un resurgimiento indígena en América Latina. Esto para mantener, revalorizar y revitalizar sus lenguas en los cambiantes contextos sociopolíticos, económicos y culturales en los que se encuentran, recurriendo a nociones locales y desafiando las narrativas que los posicionan como pueblos y lenguas en vías de desaparición (cfr Davis, 2017; Olsen-Reeder, 2018; Unamuno et al., 2020). Estas acciones de revitalización, además de incorporar crecientemente las nuevas tecnologías y recursos en línea (Alvarado, 2021; Pinto, 2020), se conectan con proyectos de resistencia política, de desarrollo del bienestar general y de una continua descolonización en su conceptualización y puesta en práctica (Hinton et al., 2018; Stebbins et al., 2018). Estas acciones desafían en la práctica, además, la construcción histórica de la idea de nación y estado monolingüe. En este último sentido, nos parece igualmente importante reconocer que los procesos políticos recientes de la región (en muchos de los cuales los pueblos indígenas han jugado un papel fundamental), junto con una serie de normativas supranacionales, en muchos casos han significado un reconocimiento legal y constitucional de los pueblos indígenas y de sus lenguas, abriendo espacios no solo para el reconocimiento sino que también para demandas más concretas en términos de derechos lingüísticos. Sin ir más lejos, la propuesta de nueva constitución para Chile reconoce al Estado de Chile como plurilingüe, establece una serie de normas relacionadas con los derechos lingüísticos de la población indígena (así como de la comunidad sorda), y establece una serie de obligaciones al Estado en esta materia, incluyendo aquellas que impliquen la revitalización de lenguas indígenas. En este contexto sociolingüístico y sociopolítico latinoamericano y nacional – que además coincide con el Decenio de las Lenguas Indígenas (ONU; ver Declaración de Los Pinos) – este Número Especial de la Revista Lenguas Radicales, “Vitalidad, desplazamiento y revitalización de las lenguas indígenas latinoamericanas: una mirada desde el siglo XXI”, reúne estudios y reflexiones originales del ámbito latinoamericano, que desde perspectivas diversas abordan la situación actual de diferentes lenguas indígenas y de sus hablantes en la región. El texto Indígenas, asociaciones, resistencia y resguardo de la identidad en Chile, mediante una análisis de documentos, enfatiza el rol que las asociaciones indígenas en contextos urbanos (principalmente mapuche) juegan en los procesos de mantención y continuación cultural, sobre todo en relación con las memorias indígenas, así en plural, pues estas son diversas. El artículo Restoring indigenous knowledge: can current international efforts, lessons and perspectives be applied in Chile? enfatiza la manera en que la colonización lingüística moldeó particulares relaciones de poder y cómo las perspectivas eurocéntricas configuraron una particular comprensión de las lenguas y el conocimiento indígenas, las que además en su despliegue silenciaron a otros conocimientos. El artículo también examina el rol de la interculturalidad, los giros epistémicos, el cosmopolitismo, el buen vivir, las lenguas y los métodos locales para su enseñanza en los procesos actuales de descolonización. En el artículo Autonomous Nahuatl Language Revitalization Practice in Bilingual communities of Mexico se discute una idea que podría parecer contraintuitiva, a saber, el uso de formas híbridas, de mezclas entre la lengua indígena y el español como vehículos que permitan resistir la homogeneización lingüística y contribuir a la revitalización. Nos dicen: “Nahuatl-influenced Spanish, often devalued, can serve as the basis for autonomous, self-sustaining Nahuatl learning and teaching”. A fin de cuentas, se plantea en este texto que, en estas variedades vernaculares mezcladas, las que pueden ser calificadas como erróneas desde perspectivas externas, encontramos la gramática y las ideas indígenas, que cumplen un rol fundamental en la diseminación de conocimiento. Su uso apunta, además, a revertir algunas tendencias en procesos de revitalización que ignoran las prácticas lingüísticas y conocimientos locales. La conclusión del artículo es sin duda novedosa y desafiante, pero surge precisamente de una real valoración de lo local en procesos de revitalización: “In this way, we destabilize language revitalization approaches that perceive Spanish as always undesirable, and ask for another consideration of sociolinguistic contexts”. Finalmente, “Las representaciones sociales en estudiantes de educación básica en torno al bilingüismo español-inglés y el bilingüismo español-otomí” es un trabajo que discute las maneras en que estos dos tipos de bilingüismo son percibidos por estudiantes otomíes, revelando la subordinación del bilingüismo en lengua indígena, la que goza de menos espacios de práctica y de menor prestigio. Este número también incluye una entrevista a Aldo Berríos (también conocido como “Fiestóforo”), activista digital por la revitalización del mapuzugun, y dos reseñas de textos relevantes para nuestra comprensión de procesos de revitalización, aunque desde diferentes perspectivas. La entrevista a Berríos ofrece una excelente oportunidad para adentrarnos en el trabajo concreto de activistas por la revitalización del mapuzugun, las ideas que guían su trabajo, sus perspectivas para la lengua en el mundo contemporáneo y los desafíos, limitaciones y oportunidades que su trabajo encuentra. La primera reseña al libro Demystifying Bilingualism. How Metaphor Guides Research towards Mythificacion nos muestra cómo la investigación lingüística muchas veces no logra dar cuenta de los propios mitos que construye en los procesos de investigación, así como de los mecanismos que acompañan esta creación de mitos. El libro acá reseñado se concentra en los mitos en torno al bilingüismo y a la ventaja bilingüe. La segunda reseña corresponde al libro “Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas” el cual desarrolla en diferentes capítulos lo que se ha dado en llamar la Teoría de Ecología de Presiones y su potencial en la medición del desplazamiento lingüístico y en el análisis de sus causas, con especial énfasis en México, un libro sin duda relevante para pensar la revitalización desde una comprensión de las causas del desplazamiento. Comprender los actuales procesos de revitalización lingüística es sin duda una tarea compleja, en un contexto marcado por importantes cambios macrosociales de carácter demográficos, tecnológicos, económicos y culturales (Lewis y McLeod, 2021), por lo que esperamos que los artículos acá reunidos contribuyan con elementos teóricos y metodológicos a quienes estén interesados en pensar y hacer revitalización lingüística en el siglo XXI en nuestro continente, entendiendo, por supuesto, que cada situación tiene sus particularidades y requiere de aproximaciones específicas y apropiadas contextualmente. Referencias Alvarado, G. (2021). Language ideologies of emerging institutional frameworks of Mapudungun revitalization in contemporary Chile: nation, Facebook, and the moon of Pandora. Multilingua. https://doi.org/10.1515/multi-2020-0148 Amorós-Negre, C., García, Á., & Zimmermann, K. (2017). Las comunidades indígenas en Iberoamérica: desafíos para la política y la planificación lingüísticas. Introducción. Onomázein, (2), 1-15. Antimil, J. & Olate, A. (2020). El escenario actual de la lengua mapuche en un territorio. estudio de caso desde la historia y la sociolingüística. Nueva revista del Pacífico, (72), 116-143. Banco Mundial (2015). Latinoamérica indígena en el siglo XXI. Washington Dc: Banco Mundial. Bravo García, E. (2010). La construcción lingüística de la identidad americana. Boletín de Filología, 45(1), 75-101. Davis, J. (2017). Resisting rhetorics of language endangerment: Reclamation through Indigenous language survivance. Language documentation and description, 14, 37-58. Hinton, L., Huss, L., & Roche, G. (2018). Language revitalization as a growing field of study and practice. En L. Hinton, L. Huss, & G. Roche (Eds.), The Routledge handbook of language revitalization, xxi-xxx. Nueva York: Routledge. Lewis, H., & McLeod, W. (Eds.). (2021). Language Revitalisation and Social Transformation. Springer Nature. Mar-Molinero, C. (1995). Language policies in multi-ethnic Latin America and the role of education and literacy programmes in the construction of national identity. International Journal of Educational Development, 15(3), 209-219. McCarty, T. L., Nicholas, S. E., & Wigglesworth, G. (Eds.). (2019). A world of Indigenous languages: Politics, pedagogies and prospects for language reclamation. Multilingual Matters. Olsen-Reeder, V. (2018). Deathly narratives. Theorising “reoorientation” for language revitalisation discourses. MAI, 7, 203-214. Pinto, L. (2020). Tecnologías de la Información y Comunicación para la revitalización cultural y lingüística. Exlibris, (9), 64-74. Tuck, E. (2009). Suspending damage: A letter to communities. Harvard educational review, 79(3), 409-428. Stebbins, T., Eira, K., & Couzens, V. (2018). Living languages and new approaches to language revitalisation research. Nueva York: Routledge. Unamuno, V., Gandulfo, C. & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero, 11-36. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos. Unicef (2009). Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina. Cochabamba, Bolivia. Zajícová, L. (2017). Lenguas indígenas en la legislación de los países hispanoamericanos. Onomázein, (3), 171- 203. Documentos Declaración de los Pinos (https://en.unesco.org/sites/default/files/los_pinos_declaration_170720_es.pdf) QUECHUA Kay ruraywa Indígenas, asociaciones, resistencia y resguardo de la identidad en Chile, qillqasqasta phaskaraspa llaqtakunapi yuriqis aylluchakuykunap llamk’ayninta kallapanchan (mapuche runakuna) pikunachus kulturankuta·pis yuriqip yuyay kaqkunankuta·pis kawsachishan. Kay yuyay kaqkuna·qa achkha·mi. Kay ruraywa Restoring indigenous knowledge: can current international efforts, lessons and perspectives be appied in Chile? imaynata·n chay atiywapura apakun; jina·taq imaynata·n Europa qhaway·pis runa simikunata, yurisqa yachaykuna kaqmanta chay ñanninmanjina yuyanchan, jina·pis wak yachaykunata upallachin·taq. Kay ruraywa·ri kawsaypurata, yacharquna muyuriqkunata, imaymanapi kaqta, allin kawsayta, kay kutirina pachapi runa simikunata-ima, kikin kitipi yachachikunan ñankunata·pis qhawakipan. Tukuchinapaq, chay ruraywa Autonomous Nahuatl Language Revitalization Practice in Bilingual communities of Mexico ñisqapi juk yuyaywa awqariqjina ch’aqwarin, imaynachus chhapusqa rikch’aywa, kawsay simiwan kastilla simiwan chaqrusqa·pis simi jukllachaymanta·pis jark’an, simi kawsarichiyman·pis kallpanchan·taq. Ñiwayku: “Nahuatl-influenced Spanish, often devalued, can serve as the basis for autonomous, self-sustaining Nahuatl learning and teaching”. Jinaqa, kay qillqaywapi chhapusqa laya parlaykuna·pis, wakin jawa qhawaykunamanta pantasqa parlaykunajina kanman kaspa·pis chay simin ukhu, yuriy yuyaywas·qa yachama tarpunapaq wakichisqa kachkan. Chhapusqa parlaykuna·qa kikin kitikunapi yachaykunata, mana simita amañaspa simi kawsariy purichiq ñanchakunata·pis allinchan. Kay ruraywap tukuychanan·qa musuq·taq phiñachikuq·taq, ichaqa kikin kitikunap kawsarichiy purichiqkunata chaninchaspa rikhurichin: “In this way, we destabilize language revitalization approaches that perceive Spanish as always undesirable and ask for another consideration of sociolinguistic contexts”. Kay qillqaywa·ri juk tapuy parlay Aldo Berríos paywan rimasqa·mi (Fiestóforo sutiwan·pis riqsisqa), mapuzungun simita kawsarichinapaq makinawan ruwapaq·mi, jina·taq iskay wak wak layamanta qhawaspa simi kawsarichiy jamut’anapaq chaninchasqa qillqaywas tiyan. Wawqi Berríos-man tapuy parlay·qa mapuzungun kawsarichiymanta sut’i llamk’arquy kasqanman yaykunapaq allin ruwaypuni; jina·taq llamk’ayninta pusariq yuyaywas, kay kunan pachapi simikunamanta unanchaykuna, chanta·pis qhatiykuna, qurpakuna kaqkunata tarint·taq. Ñawpaq willama·qa kay Demystifying Bilingualism. How Metaphor Guides Research towards Mythificacion p’anqaman kaq·ri imaynata·n simikamay mask’akipay·qa wakin pacha mana mask’akipay purichiqkunata sayarichiqpa kikin jawalliykunanta riqsichinchu, jina·taq manan jawalliykunap rikhurisqanmanta·pis riqsichinchu. Kaypi willama ruwasqa p’anqa·qa iskaysimiwmanta·pis iskay simiwan kusa kay yuyaymanta·pis jawalliymanta jamut’an. Iskay kaq willama·qa chay “Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas” ñisqa p’anqamanta sut’inchan, chay·ri achkha t’aqapi “Teoría de Ecología de Presiones”, chanta imaynata·n simikunata k’uchunchan, chayta tupuspa, jina·taq imaynata·n simi k’uchunchaq kaqkuna rikhurin, chaykuna·pis México mama suyupi kaqmanjina sut’inchasqa kachkan. Simita k’uchunchanapaq kaqkunamanta jamut’aspa simi kawsarichiypi t’ukunapaq juk allin p’anqa·mi. NÁHUATL DE MORELOS Este número también incluye una entrevista a Aldo Berríos (también conocido como “Fiestóforo”), activista digital por la revitalización del mapuzugun, y dos reseñas de textos relevantes para nuestra comprensión de procesos de revitalización, aunque desde diferentes perspectivas. La entrevista a Berríos ofrece una excelente oportunidad para adentrarnos en el trabajo concreto de activistas por la revitalización del mapuzugun, las ideas que guían su trabajo, sus perspectivas para la lengua en el mundo contemporáneo y los desafíos y limitaciones que su trabajo encuentra. In nanka nin poalli økipia itewan se tlanonotsalli in itoka Aldo Berríos (itewan økitokayotia “Fiestóforo”), nin ømapatlani itek nin tlenon weyixtika axkan, iwatl økineki økitlatolkwepas in mapusugun, itewan økipia ome tlakwilolli nin kwalli tik-amaittaskeh nin kenika tiktlatolkwepaskeh, iwan økipia miyek nin kenika kwalli tikchiwaskeh. In tlanonotsalli ika nin Berríos øtechmaka kwalli nin kenika tikchiwaskeh in tekitl, wan kwalli tewan tiktlatolkwepaskeh in mapusugun, nin tlanemilistli nin økitoka itekiw tlakwalli, in itlanemililli økitoka nin tlahtolmeh nin kateh axkan ipan nin tlaltikpak, iwan itewan økitoa nin tlenon ahmo økawilia økichiwas in itekiw. La primera reseña al libro Demystifying Bilingualism. How Metaphor Guides Research towards Mythificacion nos muestra cómo la investigación lingüística muchas veces no logra dar cuenta de los propios mitos que construye en los procesos de investigación, así como de los mecanismos que acompañan esta creación de mitos. El libro acá reseñado se concentra en los mitos en torno al bilingüismo y a la ventaja bilingüe. In kaxtoh nin tlakwilolli øka itek in amoxtli “Demystifying Bilingualism. How Metaphor Guides Research towards Mythificacion” ompa øtechilia kenika nin teki-tlatolmeh ahmo mochipa økinechtia nin tlenon økitemoa ikwak øtekichiwa, iwan itewan nin tlenon iwan-yaw ikwak økichichiwa nin tlenon ahmo milawak. In amoxtli nin nikan ømotenewa kaxto økitta nin tlenon ahmo milawak ikwak kitta ometlatolli wan nin tlenon kwalli ikwak kitta ometlatolli. La segunda reseña corresponde al libro “Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas” el cual desarrolla en diferentes capítulos lo que se ha dado en llamar la Teoría de Ecología de Presiones y su potencial en la medición del desplazamiento lingüístico y en el análisis de sus causas, con especial énfasis en México, un libro sin duda relevante para pensar la revitalización desde una comprensión de las causas del desplazamiento. In-kah ome tlakwilolli øka itek in amoxtli “Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas” iwan ompa økichichiwa okse-tlatlamankan tlakwilolli in oømotokayotih: la Teoría de Ecología de Presiones y su potencial en la medición del desplazamiento lingüístico iwan økakilia tlanemilistli itek nin Mexihko, in amoxtli øweyixtika ika tlanemilistli tlatikneki tiktlatolkwepas iwan tla-itewan tikneki tiknemilis tleka nin øtlatolpolitika. MAPUZUNGUN Tüfa chi numeru ta chi chillka mew Lenguas Radicales pigelu, “Vitalidad, desplazamiento y revitalización de las lenguas indígenas latinoamericanas: una mirada desde el siglo XXI”, txapümkünugey ta kakewmen chillkatu ka rakizuam günezuamlu chumgechiley ta kiñeke zugun ka ti pu che ñi zugulkeetew kakerume mapu mew. Kakunumekey zugu kiñeke mapu mew, kakunumekey ka sosial zugu, ekonomia zugu, kimün zugu ka teknolokia zugu, ka fey mew küzawgey ta iñ azümnierpuam chumgechi ta witxampüramgemeketuy kiñeke zugun (Lewis y McLeod, 2021). Fey mew, pewmagen pu artikulo künugepalu kelluntukupe ta günezuam zugu mew ka fey ta femkelu ta tüfa, chew ta witxampüramgekelu ta zugun ta iñ füta mapu mew XXI patakantu mew. Ta chi artikulo mew Indígenas, asociaciones, resistencia y resguardo de la identidad en Chile pigelu, günezuamgey kakerume chillka azümnieael chumgechi ta küzawkey pu txokiñ che (fentxen mapuchegelu) pu waria mew ñi kuñiwtuam ka ñi witxampüramtuam ñi kimün. Artikulo mew Restoring indigenous knowledge: can current international efforts, lessons and perspectives be appied in Chile? günezuamgey chumgechi ta rakizuam mew Europa mapu küpalu azümgey ta kake kimün ka kake zugun ñi güneniegeael ka ñi kiñepülekünugeael. Ta chi artikulo mew günezuamgey ta ka interculturalidad ñi zugu, küme mogen, chi pu zugun ka chumgechi kimeltugekey kishu ñi mapu mew entukolonizarpuael. Küzawkan internet mew kiñe politikagey ñi witxampüramgetuael chi maya zugun Yukatan mapu mew: fey ta günezuamgey artikulo mew pigechi. Wechulkayael, artikulo mew Autonomous Nahuatl Language Revitalization Practice in Bilingual communities of Mexico. günezuamgey chumgechi chi zugun españolgenolu reyfügekey chi español zugun egu ta ñi ñamgenoael ka ta ñi witxampüramgetuael. Pieyiñmew ta tüfa: “Nahuatl-influenced Spanish, often devalued, can serve as the basis for autonomous, self-sustaining Nahuatl learning and teaching”. Chi kimün Europa küpanolu ta ñi rakizuam ka ta ñi günezuam müley tüfa chi pu zugun mew reyfükülelu; rakizuam ka günezuam rume falilu ñi püzümgeael chi kimün. Chi artikulo ñi af-zugu tukuzuami kiñe küme günezuam, chew ta falilniegey chumgechi küzawkey che kishu ñi mapu mew ñi witxampüramtuael kishu ñi zugun: “In this way, we destabilize language revitalization approaches that perceive Spanish as always undesirable, and ask for another consideration of sociolinguistic contexts”. Tüfa chi numeru mew ka müley kiñe ramtukan ta Aldo Berríos (kimgelu ta ‘Fiestoforo’), küzawkelu internet mew mapuzugun ñi witxampüramgetuael. Epu falichi chillka ta iñ azümniearpuael chumgechiley witxampüramtun zugu reseñakünugepay ka, nentugelu kakerume günezuam mew. Berríos ñi ramtukan mew kimnierpuayiñ chem ta ñi küzawken chi pu che ta ñi witxampüramtuam ta chi mapuzugun, tuchi rakizuam ñi giyulmakeetew ñi küzawkan, chem pileygün zugun ñi chumgechileael fanten mew, chumgechi ñi inaküzawküleael, ka tuchi zugu ñi katxütuñmakeetew ñi küzawkan. Lifru Demystifying Bilingualism. How Metaphor Guides Research towards Mythificacion ñi reseña mew kimeleyiñmew chumgechi inarumen zugun, fentxen rupa newe küme günezuamelkelay ñi inarumekeel ñi küzawkan mew; fey mew newe günezuamkelay chumgechi ñi küzawken. Lifru reseñakünugepalu günezuami fey ta küme azümniegenolu zuguliyiñ epu zugun mew ka chem mew küme zugu müley zuguliyiñ epu zugun mew. Ta chi ka reseñakünugechi lifru Presiones que obligan a los hablantes de lenguas originarias, indígenas y minorizadas a abandonar sus lenguas pigey, ka tüfa ta kimelgey fey ta ‘Teoría de ecología de presiones’ kimgelu, ka chumgechi tüfa chi zugu kelluntukuafuy kimnierpuael chumten kiñepülekünugey zewma kiñe zugun ka chem mew, llituael chi günezuam Mekiku mapu mew. Kiñe falichi lifru azümnieael chem mew kiñepülekünugey kiñe zugun ka fey mew, chem mew tüfa wüla witxampüramgemeketuy tati.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.