El silencio es un recurso comunicativo plurifuncional que presenta numerosos valores pragmalingüísticos y sociopragmáticos. Dichos valores requieren de un estudio contextualizado que explique en qué situaciones se produce y cómo es percibido y evaluado por los hablantes. Hasta la fecha, no se cuenta con estudios comunicativos que se ocupen de explicar los condicionantes lingüísticos y extralingüísticos, las realizaciones pragmáticas y los efectos sociales de los actos silenciosos en la conversación española. Este trabajo se centrará en explicar estos aspectos y en establecer relaciones entre ellos. Para hacerlo contaremos con el análisis de un test de hábitos sociales realizado a 100 jóvenes y con el estudio de los 662 silencios localizados en un corpus de conversaciones coloquiales entre 10 jóvenes muy amigos (en total 15 horas de duración). Los resultados del estudio sugieren que: (1) existen varios condicionantes que influyen en la aparición y evaluación del silencio como el contexto, el rol comunicativo (emisor/destinatario), la relación social, el sexo de los hablantes y el tema de conversación; (2) los silencios presentan realizaciones o funciones discursivas, estructuradoras, epistémicas y psicológicas y normativas en los intercambios comunicativos cotidianos; y (3) los informantes les asignan valores o efectos corteses, descorteses o “anticorteses” dependiendo de la situación comunicativa en la que se produzcan.
ResumenEl silencio es un elemento tan complejo y diverso como habitual en la comunicación humana, por lo que debe ser atendido en la investigación pragmática. Para ello, ha de conocerse qué lo motiva y qué funciones cumple en la interacción conversacional. Los estudios sobre cortesía verbal aportan referencias esenciales sobre el fenómeno silencioso asociándolo a la descortesía (Leech, 1983;Brown y Levinson, 1987;Jaworski, 1997;Haverkate, 1994;Sifianou, 1997). Asimismo se ha considerado el silencio como un componente cultural que puede ser interpretado de manera positiva o negativa pero jamás como un elemento vacío (Cestero, 1999;Nakane, 2007).En este trabajo se mostrará que muchos silencios propios de la conversación en español no constituyen actos que dañen la imagen del interlocutor, sino que son simples estrategias comunicativas intencionales que pueden, en algunos contextos, relacionarse con la anticortesía (Zimmermann, 2003). Para demostrarlo, se presentará: 1) una taxonomía de las funciones pragmáticas del silencio en la conversación informal en español; 2) una escala de (des)cortesía a partir de aspectos como las duración del silencio y el coste/beneficio que tiene este para hablante y destinatario; y 3) la relación entre silencio y "anticortesía".PALABRAS CLAVE: Silencio, Pragmática, (Des)cortesía, Anticortesía, Conversación espontánea. AbstractAs a complex, diverse but also very common element in human communication, silence needs to be investigated by Pragmatics. In order to understand the phenomenon, we have to know what motivates silence and what functions it accomplishes during conversational interaction. The studies in Politeness have provided essential references on the silent phenomenon, often associating it to impoliteness (Leech, 1983;Brown y Levinson, 1987;Jaworski, 1997;Haverkate, 1994;Sifianou, 1997). Silence is also regarded as a cultural component that can be interpreted in a positive or negative way, but never as an empty element (Cestero, 1999;Nakane, 2007).In this paper it will be shown that many silences in Spanish conversation are not Face Threatening Acts, but elements acting as intentional communication strategies that might, in some contexts, interact with Anti politeness (Zimmermann, 2003). To demonstrate this thesis, we will present: 1) a pragmatic taxonomy of silence's functions in Spanish informal conversation; 2) a scale of impoliteness including aspects such as the duration of silence and the cost/benefit both for speaker and addressee; and 3) the relationship between silence and Anti politeness.
The aim of this study was to evaluate the efficacy and safety of aminoglutethimide in the treatment of dogs with pituitary-dependent hyperadrenocorticism (PDH). Ten dogs were diagnosed with PDH based on clinical and laboratory data, adrenal function tests (adrenocorticotropic hormone [ACTH] stimulation test and urinary cortisol/creatinine ratio [UCCR] combined with a high dose oral dexamethasone suppression test) and ultrasonographic evaluation of the adrenal glands. Aminoglutethimide was administered daily at a dose of 15 mg/kg bodyweight for one month. Median basal cortisol concentration and post-ACTH cortisol concentration one month after treatment were significantly lower than pretreatment values. Complete response was achieved in one dog, and partial response was obtained in three dogs. Severe side effects of anorexia, vomiting and weakness occurred in one dog and medication was withdrawn. Two further dogs developed decompensations of concurrent diseases and medication was stopped in these animals as well. Mild toxicity occurred in four dogs. Moderate to severe elevations in liver enzymes occurred in all dogs. The efficacy of this drug is lower than that observed using mitotane and ketoconazole, and adverse effects limit its use. Aminoglutethimide, using the protocol described, cannot be recommended for long-term management of PDH in the dog.
Los estudios lingüísticos sobre el silencio han sufrido una larga discriminación en la tradición hispánica. A lo largo de la historia de la lingüística del español, estos signos no verbales se han considerado elementos difícilmente estudiables, lo cual ha devenido en un conocimiento muy fragmentario de los mismos (Poyatos 1994; Cestero 1999; Mateu 2001; Camargo y Méndez 2013). La demora en el desarrollo de la investigación de los actos silenciosos ha supuesto un retraso en el pensamiento lingüístico hispánico respecto al de otras muchas sociedades (principalmente la anglosajona) que llevan ya tiempo incluyéndolos como un aspecto fundamental y constitutivo de la actividad comunicativa (Jensen 1973; Saville-Troike 1985; Scollon 1985; Jaworski 1993; Tannen 1993; Kurzon 1997; Ephratt 2008; Nakane 2010). El largo silencio sobre el silencio ha estado motivado, en gran medida, por el desarrollo tardío de la pragmática en el ámbito hispánico, la cual permite solucionar, en buena parte, el problema tipológico, metodológico y sociocultural que estos signos presentan. Pero también ha sido la propia idiosincrasia de los actos silenciosos la que, por la multiplicidad de significados que presenta, ha impedido su tratamiento lingüístico. En este artículo se explicarán las razones tipológicas, metodológicas, sociales y culturales que han ejercido una gran presión para que no se tratara el silencio desde el plano lingüístico y que han contribuido a lastrar su análisis durante décadas. El objetivo fundamental de este trabajo es, en suma, reflexionar sobre todas estas cuestiones con el fin de que puedan ser conocidas y superadas. Asimismo, se propondrán algunas soluciones que pretenden dar respuesta a los problemas planteados en el artículo y que aspiran a contribuir, al menos parcialmente, al desarrollo de los estudios sobre el silencio en la lingüística hispánica.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2025 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.