Objetivo: En el marco del proyecto de extensión solidaria universitaria “Laboratorio de salud rural e intercultural comunidad de Bojayá, Chocó”, este artículo presenta los resultados correspondientes a la fase de diagnóstico individual y la aproximación inicial al diagnóstico colectivo de la situación de salud presente en un colectivo afrocolombiano sobreviviente a una masacre emblemática ocurrida en Colombia. Metodología: Exploración preliminar y elementos de diagnóstico comunitario con 66 sobrevivientes de la masacre del 2 de mayo de 2002 en el poblado de Bellavista, en el municipio de Bojayá, Chocó. Resultados: Se identificaron condiciones socioeconómicas deficientes, diagnósticos clínicos desatendidos, y se efectuó la aproximación inicial a potencialidades disponibles para el afrontamiento de las necesidades en salud individuales y colectivas de la población abordada, representadas en saberes comunitarios y posibilidad de acceso a programas y servicios institucionales en salud para víctimas. Conclusiones: Pese a que transcurrieron más de 15 años desde el momento de ocurrencia de la masacre de Bojayá hasta nuestro trabajo con la comunidad, se encontró persistencia de múltiples necesidades insatisfechas que afectan negativamente la situación de salud individual y colectiva, sin adecuada ni oportuna intervención. Cualquier acción futura que se plantee para atender tales asuntos debe tomar en cuenta las condiciones histórico-sociales que configuran los procesos de salud-enfermedad-cuidado en dicha comunidad.
Introducción: en Colombia, la mayoría de los pueblos indígenas se encuentran en riesgo de extinción física y cultural. Además, existe una deficiencia de estudios relacionados con el análisis de narrativas propias sobre los asuntos que rodean la salud indígena. Tal ausencia deriva en las dificultades de análisis e intervención culturalmente apropiada a problemas indígenas. Así, se planteó como objetivo develar las narrativas sobre el proceso vital humano en pueblos indígenas de Colombia construidas por estudiantes universitarios indígenas migrantes en Bogotá. Materiales y métodos: esta investigación es cualitativa con enfoque narrativo y está basada en el paradigma hermenéutico-interpretativo. Se entrevistó a ocho estudiantes que cursan el pregrado en Bogotá, con edades entre 18 y 40 años, pertenecientes a los pueblos kamentsá, pastos, pijao, kankuamo, nasa y misak. Resultados: se identificó la vida en armonía, anclada al territorio de origen, como el concepto clave organizador de todas las comprensiones relativas a la salud, la enfermedad, la muerte y el cuidado. Conclusiones: el diseño de intervenciones sanitarias apropiadas dirigidas a indígenas requiere considerar sus propias comprensiones sobre el proceso vital humano, en relación intrínseca con la armonia integral entre persona, comunidad y territorio.
El municipio de Bojayá, Chocó, afronta las secuelas de la detonación de un artefacto explosivo improvisado sobre población civil afrocolombiana durante una masacre del año 2002. Los sobrevivientes reportan problemas físicos escasamente atendidos desde la biomedicina, entre los que sobresalen los problemas auditivos. Los saberes médicos tradicionales han sido desplegados desde los propios recursos comunitarios en busca de alivio, y han disminuido barreras de acceso al disfrute del derecho pleno a la salud en estas personas, habitantes en zonas con escasa infraestructura médica institucionalizada. Este estudio descriptivo se desarrolló con información obtenida en 2018 y 2019, a través de cinco fases sucesivas que combinaron técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas: entrevistas estructuradas y valoraciones clínicas individuales, entrevistas libres individuales y conversatorios, observación participante sobre prácticas de herbolaria, verificación con sabedores locales y académicos sobre plantas útiles identificadas en los pasos anteriores, y revisión de literatura publicada sobre el tema. El dolor de oído fue el problema auditivo mas frecuente entres los sobrevivientes evaluados; se indagó por las plantas medicinales que la comunidad ha utilizado para su tratamiento. Se reconocieron cuatro plantas para el manejo del dolor de oído en la población abordada: chicoria o siempreviva (Tripogandra serrulata (Vahl) Handlos), ajo (Allium sativum L.), llantén (Plantago major L.), y orégano chocoano u oreganón (Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng.); Además, se describieron sus modos locales de uso, y se evidenció un mejor acceso a practicas de salud tradicionales que a servicios de salud institucionales. En conclusión, en contextos rurales afectados por conflictos armados, con pobre acceso a servicios de salud biomédicos institucionalizados, los conocimientos ancestrales en salud proporcionan el alivio de síntomas desatendidos, facilitando el disfrute del derecho a la salud; en una población con frecuentes síntomas auditivos fruto de violencia armada se evidenció a la herbolaria como recurso cultural útil y de fácil acceso empleado para el dolor de oído, en ausencia de otros. Ello debe tenerse en cuenta para el diseño de sistemas integrales de salud, que posibiliten el dialogo entre los saberes médicos ancestrales propios y los biomédicos institucionalizados, en beneficio de los pobladores rurales.
Objetivo: describir el conocimiento construido respecto a los efectos de estallidos de armas de guerra convencionales y no convencionales empleadas en diversos conflictos armados sobre la salud auditiva de personas expuestas. Materiales y métodos: revisión sistemática exploratoria de la producción científica elaborada en los últimos 20 años, entre 1999 y 2019. La identificación de las referencias bibliográficas se realizó a través de la consulta enbases de datos e interfases de búsqueda tales como BIREME.BR, Oxford académico, EBSCOHOST, PubMed y Google Académico. Se recuperaron un total de 1801 referencias y se incluyeron investigaciones cualitativas y cuantitativas, reportes científicos y revisiones de la literatura en la revisión. Fueron seleccionados para su revisión a texto completo un total de 41 artículos. Se efectuó síntesis cualitativa por heterogeneidad en los estudios. Resultados: se evidenció un interés creciente en el estudio de esta problemática a través del período abordado, en especial, desde países de habla inglesa involucrados en conflictos armados internacionales. Los problemas otológicos que más se reportaron después de exposición a explosión por armas de guerra fueron: perforación en la membrana timpánica, pérdida de audición, tinnitus; otalgia, mareo o vértigo, y otorrea; existen patrones diferenciales entre poblaciones civiles y militares. Conclusiones: el sistema auditivo es el más comúnmente afectado por sobrepresión por explosión a partir de artefactos empleados como armas en conflictos armados. Además de los problemas otológicos reportados, es necesario estudiar la discapacidad generada en los afectados, así como las repercusiones psicosociales de los síntomas audiológicos instaurados.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.