Los sistemas fotovoltaicos son una de las soluciones más eficientes a la creciente crisis energética de las últimas décadas. La implementación de estos sistemas será viable económicamente en la mayoría de los casos, debido a extensa cantidad de ventajas que estos exhiben, sin embargo, en aras de un mejor rendimiento económico, se generan diferentes estrategias para el manejo de estos. El presente artículo muestra una estrategia de optimización basada en la redistribución de energía generada, que busca dejar de consumirla conforme se produce, para aprovecharla en aquellos momentos en los cuales las tarifas de energía son mayores, haciendo uso de un sistema de almacenamiento. Se presentan los pasos para el diseño de un sistema fotovoltaico con dichos criterios y un análisis económico que dicte las condiciones para la viabilidad del mismo.
Este trabajo presenta una plataforma de comunicación inalámbrica, de bajo costo, basada en el protocolo ZigBee. Se ha diseñado con el propósito de fortalecer el uso de las tecnologías de la información en el aula de clase. Las guías de las prácticas de laboratorio a desarrollar están enfocadas a estudiantes de pregrado en ingeniería para el área de las telecomunicaciones. La estructura de la plataforma se compone de: Prácticas de laboratorio diseñadas a medida, herramientas web, sistema embebido de comunicación inalámbrica con adquisición de datos en tiempo real, e interface gráfica Human Machine Interface (HMI), la cual registra los datos de señales analógicas y digitales.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.