Desde los inicios de la actividad hospitalaria, en la Edad Media, ha sido necesario el establecimiento de cuidados particularizados para aquellos enfermos que enfrentan alguna enfermedad de la cual no tienenposibilidades con los medios existentes. Dicha necesidad llevó a la creación de los primeros hospicios, dirigidos generalmente por órdenes de religiosas católicas, quienes fueron las primeras enfermeras, antes de desarrollarse la profesión como tal en su sentido moderno. Esta tarea había sido relegada a un segundo plano hasta que resurgió a mediados del siglo XX en el Reino Unido en un movimiento vigente aún hoy y que lleva precisamente el nombre Hospice, este resurgir sentaría las bases de los Cuidados Paliativos modernos, y que vienen cobrando cada vez más importancia dado el cambio del patrón epidemiológico hacia enfermedades no trasmisibles, degenerativas y asociadas al envejecimiento poblacional. En América Latina la preocupación tardaría un poco más en aparecer, sin embargo ya para finales de siglo comenzó una serie de iniciativas por incorporar los cuidados paliativos en nuestra región, a pesar de que no existiera una cultura favorable al respecto, ni una legislación que facilitara tal adopción y mucho menos una infraestructura adecuada del sistema sanitario con profesionales acordes e idóneamente formados para tales fines. En el caso de Ecuador sería a mediados de la década de los noventa que se iniciaría el proceso de incorporación de los Cuidados Paliativos en el Sistema de Salud, los primeros intentos llevarían a la conformación de FACUPAL, y desde esa experiencia se iniciaría el establecimiento de las primeras instituciones dedicadas a los cuidados paliativos, como el Hospice San Camilo. El trayecto que los Cuidados Paliativos ha tenido que recorrer para su establecimiento definitivo como una especialidad y servicio específico dentro del ámbito sanitario nacional ecuatoriano cuenta ya con más de 30 años de experiencias y desarrollo, a lo largo de este período se han enfrentado dificultades, pero finalmente se ha venido instalando de manera que hoy en día no sólo forma parte del derecho a la salud, con el debido reconocimiento y garantías del Estado sino que existen una serie de directrices que le dan carácter sistémico, profesional y legítimo al ejercicio de los mismos. Todavía resta mucho por recorrer y avanzar, sin embargo para ello se hace necesario reforzar la formación de los profesionales ya existentes y contribuir por supuesto a la formación de una nueva generación de profesionales en estos cuidados, especialmente en el área de enfermería, para darle continuidad a un proceso que no ha hecho sino favorecer la salud de la población ecuatoriana. En tal sentido, obras como la que se presenta a continuación están revestidas de un valor y una importancia primordial para la continuidad del desarrollo de los Cuidados Paliativos y los profesionales que presten tal servicio en nuestro país. Estamos seguros de que no sólo será una herramienta práctica para los estudiantes universitarios sino para quienes ya ejerzan tan encomiable labor.
Enfermería en gíneco-obstetricia es un proyecto editorial, cuya finalidad es brindar una contribución real a nivel teórico como herramienta de enseñanza-aprendizaje, dirigido a cualquier lector interesado en conocer los principios básicos y fundamentales de la enfermería en gíneco- obstetricia, de manera especial para quien se inicia en el arte de la salud, a quien le gusta mantenerse actualizado y cualquier persona interesada en la materia de salud, específicamente, en las especialidades de enfermería, ginecología, gíneco-obstetricia. Ofrece una visión global del proceso de embarazo, el trabajo de preparto, parto, el posparto, el parto humanizado, el acompañamiento, e inclusive la importancia de la lactancia materna, pero siempre haciendo hincapié en la intervención de la enfermería en las diferentes etapas. Es decir, el texto que hoy tiene en sus manos, desarrolla de manera simple y directa, en su fondo la temática de la salud materna, considerada en el marco de la salud y, por tanto, en el contexto de un derecho humano consagrado por la mayoría de las Constituciones democráticas, social y derechos del mundo y por tratados internacionales y que define la Organización Mundial de la Salud (OMS) como aquella que “comprende todos los aspectos de la salud de la mujer desde el embarazo, al parto hasta el posparto”. El libro ha sido estructurado en tres capítulos denominados: Introducción a la enfermería gíneco-obstetra, Valoración y control prenatal e Intervención de enfermería en las etapas de labor de parto y el puerperio normal y patológico, los cuales contribuyen al conocimiento y comprensión de los aspectos básicos de la gíneco-obstetricia, especialidad médica dedicada estrictamente a las mujeres, su aparato reproductor, la procreación y el seguimiento del embarazo hasta su última etapa.
La rehidratación es la terapia o el procedimiento mediante el cual se atribuyen nuevamente al cuerpo los electrolitos perdidos en la deshidratación. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, entre otros, apoyándose para ello en el uso de descriptores certificados y avalados por el tesauro de la UNESCO. La información aquí obtenida será revisada, resumida y analizada para su exposición organizada en los resultados. La pregunta planteada dentro de esta investigación, va a depender de la gravedad de la patología que se presente, ya que las rehidrataciones de líquidos están asociadas a deshidratación y gastroenteritis, sin embargo, tanto la rehabilitación oral como intravenosa puede utilizarse de forma alternada. La rehidratación oral generalmente es usada para casos de deshidratación leve y moderada, en casos graves como deshidratación de moderada a grave se procede a utilizar la rehidratación rápida (el objetivo es restaurar lo más rápidamente posible la normalidad fisiológica en el niño y, de forma secundaria, disminuir el tiempo de estancia en el servicio de urgencias y la tasa de ingresos en el hospital) más que la rehidratación intravenosa convencional, ya que esta última en base a guías internacionales puede estar sujeta a errores de cálculo acordes a la fisiopatología del equilibrio hidroelectrolítico y con las que debía transcurrir un tiempo prolongado hasta que los niños recuperaban la normalidad, en este contexto la rehidratación oral es tan eficaz como la rehidratación por vía intravenosa, sin embargo a pesar de esto la recomendación principal como vía de acción terapéutica.
Self-medication is the use of drugs to treat self-diagnosed diseases or symptoms. The purpose of the following work was to determine self-medication in nursing students of the Universidad Católica de Cuenca - Azogues during the period 2020 - 2021. A non-experimental design, descriptive-correlational and prospective cross-sectional study was conducted, with a quantitative approach, with a sample of 168 students who were studying during the academic period: October 2020 - February 2021. The most prevalent sex was female (89.5%); the mean age was 21.65 years, the percentage of self-medication in the last year was (78.6%); the most used drugs were (NSAIDs) with (47.7%). Among the factors found were: source of information: own knowledge, consultation with friends and family, internet; according to the place where it is acquired: pharmacy. Conclusion: the practice of self-medication is high in the university population. Keywords: practice, self-medication, university students. References [1]R. Hermoza, “Automedicación en un distrito de Lima Metropolitana, Perú”. Rev. Méd. H, vol. 27, no. 1, pp. 15:21, Enero 2016. [2]J. Castro, “Prevalencia y determinantes de automedicación con antibióticos en una comuna de Santiago de Cali, Colombia”. Rev. Cub. F, vol. 48, no.1, pp. 43-54, Marzo 2014. [3]C. Lopez, “Automedicación en estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario en Bogotá D. C., Colombia”. Rev. Col. CQF, vol. 45, no. 3, pp 74-384,Septiembre 2016. [4]V. Altamirano, “Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, Chile”, Rev. Cub. SP, vol. 45, no.1, pp. 1-14, Enero 2019. [5]L. Ferreira, et al, “Prevalencia y caracterización de la práctica de automedicación para alivio del dolor entre estudiantes universitarios de enfermería”, Rev. Lat. Am. E, vol. 19, no.2, pp 245-251, Diciembre 2018. [6]M. De Pablo, “La automedicación en la cultura universitaria”, Rev. de Inv, vol. 35, no. 73, pp 219-240, Agosto 2011. [7]R. Alfaro, et al, “Características de la población universitaria que recurre a la automedicación en Costa Rica”, Rev. Cub. SP, vol. 45, no. 3, pp e1302, Octubre2019. [8]P. Domínguez, “Prevalencia y factores asociados a la automedicación en adultos en el Distrito Federal, Brasil: estudio transversal de base poblacional”. Ep. Ser. de S, vol. 26, no. 2, pp. 319-330, Junio 2017. [9]C. Ortiz, “Automedicación en estudiantes de la Sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia”, Rev. Col. CQF, 2019; vol. 48, no 1, pp. 128-144, Febrero 2019. [10]M. Cecilia. “La automedicación en estudiantes del grado en Farmacia”, Edu. Med, vol. 19, no. 5, pp. 277– 282, Julio 2017. [11]R. González. “Automedicación en estudiantes de medicina en una universidad privada de panamá”, Cim, vol. 24, no 1, Marzo 2019. [12]M. Pillaca. “Automedicación en personas adultas que acuden a boticas del distrito Jesús Nazareno, Ayacucho 2015”, Ana. Fac. Med, vol. 77, no 4, pp 387-392,Octubre 2016. [13]R. Cuevas, “Perfil de automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica”, Inst. Inv. Cienc. S, vol. 17, no. 1, pp. 99-112, Febrero 2019. [14]T. Wenjing, et al, “Indicadores indirectos del consumo de antibióticos; para controlar la resistencia a los antimicrobianos es necesaria vigilancia”, Bol OMS,vol. 97, pp 3-3A, 2019. [15]A. Ruiz, “Automedicación y términos relacionados: una reflexión conceptual”, Rev. Cien. S, vol. 9, no. 1, pp. 83-97, Mayo 2011. [16]F. Tobón, “Automedicación familiar, un problema de salud pública”,Edu. Méd, vol. 19, no. 52, pp. 122-127, Octubre 2018. [17]A. Gama, “La automedicación por los estudiantes de enfermería del Estado de Amazonas – Brasil”, Rev. Gaú. Enf, vol. 38, no. 1, pp. e65111, Mayo 2018. [18]I. Guirado, “Hábitos de automedicación en estudiantes universitarios”, Tesis, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2016. [19]A. Hirsch, “Valores de la ética de la investigación en opinión de académicos de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México”. Rev. ES, vol.48,n.192, pp.49-66, Diciembre 2018. [20]B. Reyes, “Problemas éticos en las publicaciones científicas”, Rev. Méd. Ch, vol. 146, no. 3, pp. 373-378, Marzo 2018. [21]M. Cecilia, J. García, N. Atucha, “Self-medication in Pharmacy students”, Educ Med, vol. 19, no. 5, pp. 277–82, Julio 2017. [22]M. Sotomayor, J. De La Cruz, “Prevalencia y factores asociados a la automedicación en estudiantes de medicina”, Rev. Fac. Med. H, 2017, vol. 17, no. 4, pp.80–5, Diciembre 2017. [23]L. Alves, F. Souza, C. Damázio, “Prevalencia y caracterización de la práctica de automedicación para alivio del dolor entre estudiantes universitarios de enfermería”, Rev Lat Am E, vol. 19, no. 2, Abril 2011. [24]M. Jerez, C Oyarzo, “Estrés académico en estudiantes del Departamento de Salud de la Universidad de Los Lagos Osorno”, Rev. Chil. NP. 2015; vol. 53, no. 3, pp. 149-157, Septiembre 2015. [25]A. Muri, Secoli S, “Self-medication among nursing students in thecação em estudantes de enf state of Amazonas-Brazil”, Rev GE, vol. 38, no. 1, pp. 1–7, Mayo 2017. [26]A.Ali, J Ahmed, et al, “Practices of self-medication with antibiotics among nursing students of Institute of Nursing, Dow University of Health Sciences, Karachi, Pakistan. J”, Jour. Pak. Med. A, 2016; vol. 66, no. 2, pp. 235-237, Febrero 2016. [27]A. Soroush, A. Abdi, B. Andayeshgar, A. Vahdat, A. Khatony, “Exploring the perceived factors that affect self-medication among nursing students: A qualitative study”, BMC Nurs, vol. 17, no. 1, pp. 1–7, Agosto 2018. [28]M. Aguado, M. Nuñez M, et al, “Automedicación en estudiantes de farmacia de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina”, Acta Farm B, vol. 24, no. 2, pp. 271–6, 2005. [29]K. Bravo, D. Espinel, P. Pardo, J Robles. “Automedicación en estudiantes de medicina de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A en el segundo semestre”, Universidad de ciencias aplicadas y ambientales - U.D.C.A, 2017. [30]C. Sánchez, G. Nava. Análisis de la automedicación como problema de salud. Rev Enf. N, vol. 11, no. 3, pp. 159–62, 2012.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.