A partir de los registros de casamientos y las informaciones matrimoniales de la Doctrina de Belén, se analizan las principales legislaciones eclesiásticas que normaron la conformación de las nuevas familias en los pueblos de indios de los Altos de Arica, de fines del siglo XVIII y principios del XIX. Más que intentar ajustar la realidad a la norma, la información contenida en ambos tipos de fuentes coincide con las interpretaciones que sugieren cierto grado de adecuación a las prácticas indígenas, lo que pudo provocar el éxito de la incorporación del matrimonio cristiano en el sistema ritual comunitario de la Doctrina de Belén, en las postrimerías del periodo colonial. Abstract Using records of marriages and marriage informations for the Doctrine of Belén, the main ecclesiastical laws that established norms for the formation of new families in the Indian villages of the highlands of Arica in late eighteenth and early nineteenth century were analyzed. Rather than attempting to adjust reality to the standard, the information contained in both types of sources coincide with the interpretations that suggest a degree of adaptation to indigenous practices, which may have caused the successful incorporation of Christian marriage to the community ritual system for the Doctrine of Bethlehem in the late colonial period.
A partir del análisis de registros de defunción de los asentamientos de Moquegua, Tacna, Altos de Arica y Tarapacá, buscaremos observar la estrecha relación que existió entre epidemias, fenómenos naturales (sobre todo climáticos) y sociales, así como evaluar el impacto que tuvieron en la mortalidad. Las similitudes que se podrán observar entre las localidades de nuestro estudio y el contexto regional, principalmente en cuanto a los efectos que provocaron en la población algunos fenómenos naturales y otros epidémicos, nos dan cuenta tanto de la cercanía de los espacios como de la estrecha relación que mantuvieron asentamientos urbanos y rurales en este amplio territorio que integraba el espacio andino del eje Arica-Potosí.
Hasta hace algunas décadas fue habitual el divorcio entre los estudios rurales y urbanos en la historiografía que también estableció una nítida línea divisoria en los trabajos sobre los indios de la América colonial, marcando una clara dicotomía entre los indios "rurales" y "urbanos". Por un lado, se presentaba a la mayoría indígena rural dedicada a actividades agropastoriles, atrapada en un mundo estático con escasa movilidad social y refractaria a las influencias externas y, por el otro, a los indios urbanos, amestizados e hispanizados y dedicados a actividades económicas más dinámicas. De esta manera, la historiografía solía presentar un mundo rural eminentemente indio y homogéneo en términos étnicos y culturales, mientras que, en contraste, las ciudades aparecían como entornos fundamentalmente hispanos, aunque más heterogéneos y de convivencia pluricultural. Sin embargo, desde las últimas décadas, varias investigaciones han cuestionado esta imagen dicotómica, subrayando el carácter histórico de espacios y personas solo entendibles dentro de contextos históricos singulares 1 , dentro de lo cual se ha enfatizado la estrecha relación entre la ciudad y su espacio
El siguiente artículo recoge un conjunto de reflexiones que son fruto de una experiencia de diálogo de saberes en relación a la temática de educación indígena que nos ha llevado a pensar en el desarrollo de las ciencias sociales. Nos ha motivado el pensar qué hay de particular en la investigación con pueblos indígenas que distinga estas experiencias de otras vinculaciones académicas con territorios, así como qué puede ofrecer la Academia (o la Universidad) a los pueblos indígenas. Para ello, realizamos un breve recuento del marco histórico-teórico en relación al diálogo de saberes y luego reflexionamos sobre la relación entre Academia y comunidades a partir de nuestra propia experiencia, bajo una mirada crítica de algunos de los procesos que se han desarrollado en relación a esta temática en América Latina. Finalmente exponemos nuestra propuesta metodológica de investigación vinculada con comunidades indígenas en coherencia con los principios de la descolonización del saber y la justicia social basada esta última en el reconocimiento, en relación a proponer e impulsar la necesidad de interculturalizar las instituciones universitarias. Lo anterior, con miras a construir espacios académicos realmente dialógicos con las comunidades indígenas que permitan la valoración de distintas racionalidades, formas de ser y estar en el mundo.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2025 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.