2023
DOI: 10.1002/ps.7338
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Azadirachtin‐based insecticide impairs testis morphology and spermatogenesis of the southern armyworm Spodoptera eridania (Lepidoptera: Noctuidae)

Abstract: Background: In the search for alternative tools for integrated pest management, azadirachtin, a botanical insecticide, has been used with the most promising activity against Spodoptera spp., but the mechanism of cytotoxicity on reproductive organs remains unclear. Spodoptera eridania (Stoll, 1782) is a polyphagous pest with great economic importance that has become an important target to elucidate the action of azadirachtin on the reproductive organs of insect pests, helping to understand the deleterious effec… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(1 citation statement)
references
References 41 publications
(133 reference statements)
0
0
0
Order By: Relevance
“…Sin embargo, dichas condiciones también favorecen la presencia de insectos plagas y enfermedades que amenazan a este cultivo adquiriendo mayor importancia como factores adversos. Entre los insectos plagas tenemos a los lepidópteros y entre ellos a Spodoptera eridania (Stoll, 1782), especie polífaga originaria de los trópicos americanos (Capinera, 2018), que recientemente invadió África (Weinberg et al, 2022;Sampaio et al, 2020), plaga importante de muchos cultivos (Pogue, 2022), en particular de maíz, soja, algodón, camote y tomate y en los últimos años en el cultivo de uva (Bortoli et al, 2012;Bowling et al, 2019, de Sousa et al, 2019Luz et al, 2019;Machado et al, 2020;CABI, 2021;Parra et al, 2022;Scudeler et al, 2023) debido tanto a la tolerancia a la alta densidad de la población así como, por el alto grado de defoliación causada por la alimentación de las larvas (Bortoli et al, 2012;Sardina de Souza et al, 2012). Cuando esta especie se propagó a África occidental fue registrado como invasiva (Goergen, 2018), y ha sido catalogada como plaga cuarentenaria A1 para Europa (Bragard et al 2020).…”
Section: Introductionunclassified
“…Sin embargo, dichas condiciones también favorecen la presencia de insectos plagas y enfermedades que amenazan a este cultivo adquiriendo mayor importancia como factores adversos. Entre los insectos plagas tenemos a los lepidópteros y entre ellos a Spodoptera eridania (Stoll, 1782), especie polífaga originaria de los trópicos americanos (Capinera, 2018), que recientemente invadió África (Weinberg et al, 2022;Sampaio et al, 2020), plaga importante de muchos cultivos (Pogue, 2022), en particular de maíz, soja, algodón, camote y tomate y en los últimos años en el cultivo de uva (Bortoli et al, 2012;Bowling et al, 2019, de Sousa et al, 2019Luz et al, 2019;Machado et al, 2020;CABI, 2021;Parra et al, 2022;Scudeler et al, 2023) debido tanto a la tolerancia a la alta densidad de la población así como, por el alto grado de defoliación causada por la alimentación de las larvas (Bortoli et al, 2012;Sardina de Souza et al, 2012). Cuando esta especie se propagó a África occidental fue registrado como invasiva (Goergen, 2018), y ha sido catalogada como plaga cuarentenaria A1 para Europa (Bragard et al 2020).…”
Section: Introductionunclassified