2019
DOI: 10.29104/phi-aqualac/2019-v11-1-01
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El internet de las cosas como herramienta para enfrentar la sequía provocada por el cambio climático en la producción de uva para pisco

Abstract: Según la UNESCO, cerca de una quinta parte de la población mundial habita en áreas que enfrentan escasez de agua, y otro cuarto de la población mundial, enfrenta recortes en el suministro de este recurso por insuficiencia de infraestructura para abastecerse de agua de los ríos y acuíferos. Por estas razones, es de suma importancia la implementación de programas que apunten a la protección del medio ambiente natural, la conservación de los recursos hídricos y su eficiente gestión. En las temporadas 2016 y 2017,… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
3

Relationship

1
2

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En este sentido, un grupo importante de agricultores, organizados en distintas instituciones, como AFRUPAL S.A. (Asociación de Productores de Frutas y Paltas), COOPEUMO (Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo), usuarios de INDAP y PRODESAL (Programa de Desarrollo Local), tienen un gran interés en mejorar la competitividad de sus cultivos a través de la innovación de procesos. Es así como, para hacer frente a la escasez hídrica, solicitaron apoyo para la implementación de un paquete tecnológico de gestión del riego, el cual ya ha sido validado para la agricultura de exportación en Chile (Callejas et al, 2014a;Callejas et al, 2019), pero que en la pequeña agricultura resulta ser un desafío mayor, dada la importante brecha tecnológica. De esta manera, se desarrolló el proyecto "Plataforma geoespacial para la optimización del recurso hídrico en cultivos de paltos y cítricos de agricultores pequeños y de subsistencia", el cual fue apoyado y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins y desarrollado por el Centro Regional de Estudios Agronómicos (UCHILECREA), de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.…”
Section: Antecedentesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En este sentido, un grupo importante de agricultores, organizados en distintas instituciones, como AFRUPAL S.A. (Asociación de Productores de Frutas y Paltas), COOPEUMO (Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo), usuarios de INDAP y PRODESAL (Programa de Desarrollo Local), tienen un gran interés en mejorar la competitividad de sus cultivos a través de la innovación de procesos. Es así como, para hacer frente a la escasez hídrica, solicitaron apoyo para la implementación de un paquete tecnológico de gestión del riego, el cual ya ha sido validado para la agricultura de exportación en Chile (Callejas et al, 2014a;Callejas et al, 2019), pero que en la pequeña agricultura resulta ser un desafío mayor, dada la importante brecha tecnológica. De esta manera, se desarrolló el proyecto "Plataforma geoespacial para la optimización del recurso hídrico en cultivos de paltos y cítricos de agricultores pequeños y de subsistencia", el cual fue apoyado y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins y desarrollado por el Centro Regional de Estudios Agronómicos (UCHILECREA), de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.…”
Section: Antecedentesunclassified
“…Los criterios de riego para cada caso fueron corroborados a través de las evaluaciones del estatus hídrico de la planta y en calicata usando el equipo TDR100, generando una prospección del bulbo húmedo, en particular el desplazamiento lateral del agua de riego (Figura 11). En este sentido, si bien los equipos de lectura continua son una potente herramienta de trabajo, la experiencia deja de manifiesto que las evaluaciones en calicata con equipos TDR portátiles son fundamentales para validar los resultados de los estudios, desde el comportamiento del agua en el perfil hasta la interacción con el sistema de riego, la condición del suelo y las plantas y la demanda atmosférica (Callejas et al, 2014b;Callejas et al, 2019). También permiten detectar problemas de uniformidad del bulbo de mojamiento, como excesos de humedad (Figura 11 A) y cambios en la continuidad hidráulica del suelo (Figura 11B), entre otros.…”
Section: Control Del Contenido De Agua Del Suelounclassified