Indaga algunos discursos producidos en la Argentina sobre el cuerpo, la máquina, la energía y la fatiga entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. A partir de este estudio se procura mostrar cómo el carácter híbrido de estas formulaciones científicamente purificadas colaboró en la construcción de un saber biopolítico (economía orgánica) que colocó al cuerpo en relación con la producción (capitalismo) y la nación (Estado). De igual forma, analiza los discursos sobre la fatiga y el entrenamiento para evidenciar limitaciones propias de los saberes basados en las escisiones cartesianas.
<p>Este artículo aborda el impacto de la Gran Guerra en la ciudad de Rosario, Argentina. Releva sus impactos económicos y los significados que se les asignaron. Analiza las formas en que los actores sociales intentaron hacer frente a los efectos críticos del conflicto mundial: encarecimiento de los productos primarios, desabastecimiento y desocupación. En este campo resultan importantes la producción de ferias francas, la construcción de mercados municipales y el abasto directo de productos primarios por parte del municipio. Ante la dimensión y duración del paro, las autoridades comenzaron a tejer nuevas estrategias para intervenir sobre este fenómeno. Se observa una transición de unas estrategias gubernamentales basadas en la represión y la segregación a otras emparentadas con la asistencia y la ayuda social. Si bien estas nuevas herramientas de intervención no tendieron a perdurar y manifestaron su carácter coyuntural y paliativo, una vez superada la crisis, hacia mediados de los años 1920, organizaron el debate sobre la producción de nuevas políticas municipales y del reformismo local.</p>
Este artículo aborda las formas de presentación, interacción y conflicto desplegadas en el espacio urbano de Rosario (Argentina) entre los sectores populares y las elites durante el período de entreguerras. Los comportamientos analizados fueron tipificados por las elites como manifestaciones de incultura. El objetivo es estudiar este conjunto de prácticas intentando desexotizarlas a partir de una lectura hermenéutica y semiótica de sus operatorias, protocolos y relaciones socioculturales. Se mostrará cómo lo que para las elites era un conjunto de prácticas desarticuladas y sin sentido, constituía un complejo entramado de tácticas y estrategias de codificación y decodificación de la identidad social. Juegos sociales producidos en el marco de procesos de interacción dinámica basados en relaciones sociales y de poder asimétricas. La reconstrucción de estos fragmentos de las interacciones sociales del pasado pretende desentrañar los significados y operatorias de la construcción de identidades, juegos, rituales y espacios sociales.
ResumenEste trabajo parte de constatar la proliferación del concepto de espacio público en el lenguaje político, proyectual y cultural urbano actual. Posteriormente, se interroga acerca de si esa multiplicación y derrame del concepto de las últimas décadas tuvo algún correlato o equivalente en el pasado. El artículo comprueba que, al menos en la ciudad de Rosario, el espacio público como designación aplicable a un espacio urbano específico es un fenómeno relativamente nuevo, que no puede remontarse más allá de las tres últimas décadas. Este estudio se propone reconstruir históricamente las designaciones y los sentidos producidos alrededor de y atribuidos a los espacios verdes en tanto dispositivos urbanos. El higienismo, el paisajismo y el urbanismo son las tres formaciones discursivas y momentos históricos que construyen el acceso para reflexionar acerca de la relación que los espacios verdes y los espacios libres, en tanto dispositivos higiénicos, paisajísticos y urbanísticos, plantean con los significantes actualmente asignados al espacio público. Se demuestra que entre los espacios verdes y los espacios públicos existe una relación marcada por la diferencia, la discontinuidad y el desplazamiento.Palabras clave: Urbanismo; Espacio Público; Paisaje; Higiene; Parques.
AbstractFrom the proliferation of public space in the political, projective and cultural urban languages, this work analyses the projection of this concept in historical terms. The article notes that, strictly speaking, the public space as a designation applicable to a specific urban space is a relatively new phenomenon, which can't go back beyond the last three decades. This study aims to reconstruct historically produced designations and cultural meanings around and attributed to green spaces in both urban devices. Matrices hygienist, landscaper and urbanism are the three discursive formations and historical genealogical moments used to reflect about the relationship that green spaces and open spaces, while hygienic, landscape and urban devices pose with signifiers currently assigned the public space. It is shown that between green spaces and public spaces there is a relationship marked by difference, discontinuity and displacement.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.