issn impreso 0250-7161 | issn digital vol 42 | n o 125 | enero 2016 | pp. resumen | Desde el año 2011 ha aumentado en Chile la conflictividad social, evidenciándose en un incremento de las acciones colectivas, donde las problemáticas regionales y locales han tenido mayor presencia en la vida política y en los medios. Sin embargo, si bien las ciencias sociales nacionales han dado cuenta del aumento de la conflictividad y constatado un nuevo ciclo de relaciones Estado-sociedad, existen escasas investigaciones sobre las particularidades de cada uno de los hechos que dan cuenta de tal transformación. El siguiente artículo busca avanzar en esa línea, caracterizando las principales acciones colectivas regionales desarrolladas desde 2011. La hipótesis de trabajo que lo sustenta es que, al interior de un marco nacional de conflictos sociales regionales, cohabitan distintos fenómenos que no necesariamente apuntan a la trasformación social ni al establecimiento de un nuevo ciclo de relaciones Estado-sociedad; y que, pese a ello, se aprecia una politización de los movimientos territoriales en un proceso que va desde una demanda plural hacia un metarrelato anticentralista y en favor de una transformación que lleve a una mayor autonomía política y financiera de las regiones.palabras clave | conflicto social, desigualdades regionales, descentralización.
Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten responder de manera ágil a los requerimientos de su entorno. Sin embargo para que el sector sin fines de lucro pueda evolucionar de manera exitosa, no sólo necesitan de la labor de sus miembros, también necesitan del compromiso del estado, las universidades y las entidades privadas. Un compromiso que se haga visible a través de alianzas de colaboración entre sí, y así de esta manera trabajar conjuntamente en el desarrollo humano y la inclusión social en Chile.
El debate sobre la descentralización en Chile ha tomado un nuevo impulso de demandas a través de diversas acciones colectivas regionalistas desarrolladas desde el año 2011, las que han establecido un "nuevo ciclo" marcado por redefiniciones de las relaciones entre Estado y sociedad. Este nuevo periodo se ha caracterizado por un fuerte debate político, el que ha enfrentado a distintas posiciones e intereses en torno a cómo lograr una descentralización que permita un doble virtuosismo: desarrollar grados crecientes de autonomía evitando el caudillismo y la captura de los entes subnacionales por grupos y mafias locales, a la vez que generar un proceso descentralizador que evite la cooptación y control desde el poder central. Problematizando en torno a este último punto, el presente artículo es una investigación descriptiva-exploratoria, con énfasis en lo teórico, que busca identificar dimensiones de éxito de una descentralización no cooptativa, que sirvan como insumo al proceso chileno. Para ello se concluye que los tres pilares fundamentales para alcanzar una descentralización autónoma sin cooptación del poder central son el fortalecimiento y autonomía financiera, la participación y democratización territorial y un proceso de institucionalización.
El movimiento estudiantil chileno del 2011 concitó interés a nivel nacional y mundial. Diversos reportajes, notas de prensa y análisis académicos posicionaron a este actor dentro del escenario global de malestar y revueltas (primavera árabe, indignados, entre otros fenómenos). Sin embargo, tal como ha ocurrido con otros fenómenos estudiantiles de reconocimiento global como mayo del 68, en Chile aún se discute sobre los efectos sociales, culturales y políticos que este movimiento ha generado. El presente artículo, busca dar cuenta de aquella discusión en el marco de las ciencias sociales chilenas, entregando antecedentes analíticos en torno a posibles efectos en la esfera política. Palabras claves: Movimiento estudiantil, conflicto social, balances en torno a la movilización, demandas sociales, Chile.
Las diversas formas de aproximación a la realidad han dado paso a múltiples debates al interior de las ciencias sociales y humanidades. Racionalistas, positivistas y fenomenológicos, con sus distintas derivaciones epistemológicas y ontológicas, han nutrido grandes problemáticas y desafíos sobre cómo desarrollar prácticas teorizadas, razonamientos y procedimientos para construir conocimiento. No exento de dificultades, el estudio de las encrucijadas regionales ha tenido variadas formulaciones que han enriquecido el desarrollo del conocimiento en Latinoamérica. Cómo acercarnos a comprender lo fenómenos que atraviesa el continente es una pregunta siempre abierta, a la cual aportan distintas disciplinas a través del uso de diferentes métodos y escalas. En este marco, la comprensión de la región está ampliamente nutrida por el estudio de diversos recortes espacio temporales: capitalismo, Estado, historias de vida, memoria, emociones, entre otras, que buscan exponer pequeños o grandes espacios de la realidad. Sin embargo, su articulación sigue siendo aún difícil, comprendiendo que la realidad latinoamericana se presenta como una totalidad heterogénea y diversa entre partes en interacción, es decir, un sistema complejo. El desarrollo del conocimiento en esta línea también ha tenido un gran desarrollo epistemológico en el mundo durante el siglo XX. Esto, a partir de autores como Edgar Morin, Jean Piaget o Rolando García, quienes invitan a pensar cómo avanzar en la compresión interdisciplinaria de la realidad compleja, superando la sumatoria de estudios y disciplinas parciales. Quedando aún mucho desarrollo que cubrir, tanto en el plano epistémico general, como en su aplicación regional, sigue siendo necesaria la comprensión de la heterogeneidad temática y métodos que se desarrollan en Latinoamérica. Es a partir de esta comprensión que se pueden poner en escena los alcances, particularidades y procesos que permitan construir interacciones complejas y de mayor alcance para la construcción de conocimiento. El presente numero de la revista refleja esta diversidad temática y metodológica que se hace necesaria comprender para futuras interdisciplinariedades. En esta línea, será posible ver acercamientos, investigaciones y reflexiones tanto desde análisis macroestructurales, como desde la representación de sentidos y discursos en individuos. Todas ellas han sido desarrolladas a partir de una variedad de técnicas de investigación, cohabitando también aportes de diversos países: Brasil, Argentina, Cuba, México, Honduras, Chile y Bolivia. Vinculados a fenómenos de estructuras, se presentan tres aportes que, con distinto nivel de abstracción y métodos, estudian fenómenos vinculados al capitalismo en la región. En la sección “Perspectivas Epocales” se presenta una entrevista al académico Marcelo Carcanholo, quien reflexiona teórica, metodológica y categorialmente sobre cómo abordar, desde el marxismo y la economía política, algunos fenómenos del capitalismo mundial, la teoría del valor, la crisis, el trabajo y el capital ficticio. Zulma Donelly, Cintia González y Yereneis Torres presentan un estudio sobre las relaciones entre Cuba, Latinoamérica y el Caribe entre el 2016 y 2020. Esta investigación, abordada desde la cooperación y la seguridad alimentaria, busca establecer la densidad y tipo de relaciones entre Cuba y los distintos países de la región. Para ello, conjugan métodos histórico-lógico y teórico analíticos, los que complementan con fuentes documentales para construir un análisis de red que les permiten identificar relaciones de densidad, centralidad, cercanía e intensidad. Por su parte, Maximiliano Camarda y José Antonio Mateo desarrollan una investigación sustentada en la interpretación estadística de datos oficiales, en la que trabajan las transformaciones agrarias de la provincia de Entre Ríos en Argentina entre 1970-2018. Entre sus principales aportes está identificar los cambios en el territorio y la disputa de producción entre soja, maíz y arroz a partir de factores estructurales vinculados al precio y la demanda internacional. Por otro lado, desde una perspectiva agencial, y utilizando técnicas documentales desde una perspectiva historiográfica, Cristian Sepúlveda y Jorge Alfaro presentan un estudio en el que identifican que las relaciones internaciones entre Chile y Argentina se habrían tensionado por la trayectoria de algunos actores. De esta manera, la migración y asilo en Chile de unitarios argentinos derrotados por el régimen de Rosas a mediados del siglo XIX, habría significado que diversos intelectuales y políticos argentinos exiliados tuvieran gran influencia en medios de comunicación y en la política chilena, tensionando las relaciones. A su vez, rescatando a los actores pero desde una perspectiva discursiva enmarcada en fenómenos estructurales como el colonialismo y el neoliberalismo, destacan tres investigaciones. Marion Jiménez analiza la construcción discursiva en algunos medios de comunicación, en el marco de procesos de descentralización, regionalización y autonomía en las zona Aymara de Bolivia y Chile. La investigación, que identifica los discursos dominantes, principalmente vinculados a lo económico, fue desarrollada a partir de análisis estructural de contenido. Percy Elvir estudia la violencia estatal a educadores en Honduras. La investigación enmarca que la profundización del modelo neoliberal y los procesos de privatización habrían ido acompañados de procesos de violencia como atentados, amenazas, acoso y discriminación. El estudio fue desarrollado a través de método biográfico narrativo, buscando relevar las experiencias pedagógicas y las historias de vida de los educadores. Finalmente, Annalisse Hurtado, presenta un estudio de memoria en el marco de los procesos migratorios de la comunidad triqui en México. En el marco de desplazamientos forzados, precarización, migración y racismo, la investigación busca rescatar los procesos de memoria y tensiones de la comunidad. Para ello la investigación utilizó un conjunto de métodos diversos: análisis etnográfico, entrevistas, observación participante, además de, análisis documental de poemas, escritos y fotografías. En suma, el número presenta una variedad de recortes y estrategias de investigación que es necesario observar y poner en diálogo. De esta forma, será posible avanzar en nuevas consideraciones epistémicas y metodológicas para la comprensión de la realidad compleja regional.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.