Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo los aymaras del norte de Chile han realizado distintas "construcciones" de sus espacios de reproducción desde el período colonial hasta la actualidad. Considerando que el ambiente físico se ha mantenido prácticamente inalterado, se postula que las distintas modalidades de apropiación del espacio están relacionadas con los contextos históricos que han debido enfrentar.Palabras claves: aymaras, historia, construcción social del espacio, territorio. Las sociedades humanas construyen los espacios territoriales que ocupan en función de distintos criterios, que van desde los sistemas de uso material hasta los de representación del mundo. El espacio no es un simple soporte físico para la existencia de un grupo, sino un sistema semantizado (García 1976), de significación (Juliano 1998) o de representación (Gumuchian 1991). Se trata, en definitiva, de un producto cultural. La cultura otorga significado a las experiencias y permite comprender el medio en que se interactúa, a través de la clasificación, racionalización y simplificación de la multiplicidad de datos entregados por las percepciones (Juliano 1998:221). El espacio es un ámbito de este ejercicio permanente de racionalización y como tal se inscribe también en la historia. In this paper we show howEn este trabajo nos interesa mostrar cómo sobre un mismo ambiente físico muy restrictivo, los aymaras 1 del extremo norte de Chile han ejercido distintas modalidades de apropiación del espacio; esto es, cómo un mismo territorio no permanece idéntico en el tiempo en términos de sus formas de delimitación, de sus modalidades de apropiación y de la identidad colectiva de sus habitantes; cómo, en definitiva, sobre un soporte físico que se ha mantenido prácticamente inalterado, estos indígenas han realizado distintas construcciones de sus espacios de reproducción de acuerdo con el contexto histórico que se trate. Para ello se presenta, primero, una reseña de las principales características ambientales del territorio y luego una descripción de lo que ocurre en diferentes momentos, desde el período colonial hasta la actualidad.Nuestro propósito se relaciona con la influyente tesis de John Murra sobre la complementariedad ecológica. Aunque el modelo del control vertical de diferentes pisos ecológicos (o "archipiélago vertical") fue pensado como una manera de comprender por qué en los Andes "el asiento del poder y la alta densidad demográfica se ubicaban por encima de los 3.400 msnm" (Murra 1985:3), terminó transformándose en un "ideal andino" que sobrepasó ampliamente sus "límites y limitaciones", sobre los que el mismo autor insistió. En gran medida, nuestro trabajo puede plantearse como un intento de exploración de la continuidad del modelo en tiempos coloniales y republicanos, que fue también discutida por Murra, quien advirtió sobre las
Este artículo relata el proceso de una investigación enfocada en el análisis de las familias de la doctrina de Belén, que hasta el momento se ha centrado en el período tardocolonial, y en el cual la piedra angular han sido los registros de bautizo, matrimonio y defunción. Se observa cómo se fueron integrando otros documentos, archivos, métodos y experiencias que han pasado a constituir el metaarchivo que hoy denominamos Parroquia de Belén. Se incluyen además, las distintas evocaciones que el proceso ha provocado que se han traducido en recuerdos, memorias y cuestionamientos de variada índole, correspondientes al pasado remoto, al presente y al futuro de las poblaciones que habitaron y habitan los actuales pueblos de los Altos de Arica.Palabras claves: Libros parroquiales, Doctrina de Belén, Altos de Arica, Archivos, Memorias. This article describes the process of research that focused its analysis on the families of the doctrine of Belén
Como han demostrado diversos estudios, los procesos que se desarrollaron en la zona andina a fines del periodo Colonial provocaron el debilitamiento de la figura del cacique en diversas localidades. En los Altos de Arica, la documentación eclesiástica de la doctrina de Belén, evidencia que junto con el desprestigio de la autoridad cacical se experimentó un fortalecimiento de las autoridades del cabildo indígena, cuyos integrantes no solo cumplieron roles políticos, sino que también desempeñaron funciones religiosas. Nos proponemos poner en evidencia la gran cantidad de autoridades locales que se suceden en cargos entre 1782 y 1813 en la doctrina de Belén, para luego, esbozar los distintos aspectos sociales, religiosos y económicos que rodearon a las autoridades de los pueblos de Belén ˗cabecera de la doctrina˗ y Socoroma, intentando comprender los antecedentes y alcances de su prestigio y sus particularidades con respecto a otros liderazgos indígenas del periodo Colonial. Finalmente, hacemos una propuesta alternativa al concepto de mediadores culturales, entendiendo a estas autoridades étnicas no como "mediadores", sino como sujetos relacionales.Palabras claves: cabildo, cofradías, sistema de cargos, mediadores, compadrazgo, redes sociales.As several studies have shown, the processes that developed in the Andean area towards the end of the colonial period weakened the cacique figure in several localities. In the highlands of Arica, the ecclesiastical documentation of the Doctrine of Belén shows that the loss of the cacique's authority contrasted with a strengthening of the indigenous chapter, the members of which fulfilled not only political roles, but also religious functions. This article highlights the high number of local authorities that succeeded one another in the Doctrine of Belén between 1782 and 1813, and outlines the various social, religious, and economic aspects that surrounded the authorities of the towns of Belén, head of the doctrine, and Socoroma, so as to understand the origin and scope of their prestige, as well as their peculiarities with respect to other indigenous leaders of the colonial period. Finally, we make an alternative proposal to the concept of cultural mediators by regarding them as ethnic authorities acting as relational subjects.
En este artículo se analiza la recepción regional que tuvo las políticas de castellanización de las poblaciones indígenas en la audiencia de Charcas. Entre fines del siglo XVI y la segunda mitad del siglo XVIII, las políticas imperiales castellanizantes abrieron coyunturas administrativas en las que diversos funcionarios civiles y eclesiásticos expresaron sus miradas respecto de la conveniencia de mantener las lenguas indígenas.Palabras claves: Política de la lengua, Audiencia de Charcas, Iglesia colonial, civilidad.This article analyzes the regional reception of the policies of "castellanización" of indigenous people in the audience of Charcas. Between the late sixteenth century and the second half of the eighteenth century, imperial "castellanizantes" policies opened administrative junctures in which various civil and church officials expressed their views about the desirability of preserving indigenous languages.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.