RESUMEN: Con este artículo buscamos sugerir algunas pautas para el debate sobre las transformaciones de «la ciudadanía» en América Latina. Después de una breve revisión de los procesos que inciden en las (re)configuraciones de la ciudadanía, argumentamos que la aproximación formal a los derechos y obligaciones ciudadanos debe ser renovada y complementada con una aproximación antropológica; argumentamos también que los procesos de globalización y cambio societal plantean nuevos interrogantes. Una vez sentadas esas temáticas «transversales», elaboramos algunas reflexiones acerca de las principales dimensiones «clásicas» de la ciudadanía (los derechos civiles, políticos y sociales) así como el tema emergente de la ciudadanía étnica.ABSTRACT: This article seeks to contribute to the debate over citizenship in Latin America and its (re)configurations. We argue that the formal approach to the rights and duties of the citizen should be renovated and complemented with an anthropological perspective. We also argue that the processes of globalization and societal change raise new questions. Once these «transversal» themes have been discussed, we reflect on the principal «classic» dimensions of citizenship (civil, political and social rights), as well on the issue of the emergent ethnic citizenship.
Tras retomar información de archivo sobre Misiones Culturales Permanentes, este ensayo refiere a las complejas relaciones entre educación rural, trabajo social y cambio sociocultural vinculado al proceso de construcción del Estado de la posrevolución en México. Un punto central del proyecto "civilizatorio" impulsado por la Secretaría de Educación Pública en la década de 1920 era la "urgencia" de educar a todos los habitantes del campo, tanto a los infantes, como los profesores mismos y a la población en su conjunto, hombres y mujeres. Para la sep, las trabajadoras sociales habrían de jugar un papel significativo en la transformación de la familia y el hogar; otro aspecto básico era el papel "histórico" de la mujer en la transición del estado porfiriano al mundo moderno, aspectos poco trabajados por lo historiografía sobre educación rural en México.
Este ensayo refiere a la historia de la educación rural en México en el contexto de la configuración del Estado que surge a consecuencia de la revolución social de la década de 1910. Muestra la forma en que la percepción del llamado «problema indígena» se transforma en «el problema rural», y la manera en que dicha transformación se vincula a las estrategias del gobierno federal para dar solución a uno de los grandes «problemas nacionales». Ante el hecho de que los proyectos de educación rural dieron paso a dificultades y resistencias, la Secretaria de Educación Pública (SEP) ensayó distintos métodos con el propósito de encontrar estrategias adecuadas para «civilizar» y «forjar patria». El trabajo hace énfasis en algunas de esas estrategias para educar a la población que habitaba en el campo en la década de 1920. A pesar de que los políticos e intelectuales hicieron énfasis en la urgencia de rescatar las necesidades locales en el proceso de construcción de la nación moderna, un elemento central de este proceso es que la educación rural buscaba la industralización de la producción agrícola, lo que implicaba cambios muy significativos en la vida cotidiana de las comunidades indígenas y campesinas.
Este texto aborda las contradicciones generadas en torno a los proyectos gubernamentales que proponían la asimilación vs. la integración de los grupos indígenas a la nación mexicana. Analiza las políticas indigenistas de mayor impacto en Michoacán bajo el cardenismo, enfatizando las particularidades y tensiones derivadas de la implementación de la reforma agraria y los proyectos educativos y “civilizatorios” en la región. Especial atención merecen los Proyectos Tarascos antropológico y lingüístico como ejemplos de colaboración académica –y política– entre instituciones y agencias mexicanas y estadounidenses de alto nivel. This text approaches the contradictions generated by and surrounding the governmental projects that proposed the assimilation vs. the integration of indigenous groups in Mexican national society. The article analyses the indigenist policies with the greatest impact on Michoacán under Cardenism, emphasizing the specific tensions derived from the implementation of agrarian reforms and educational and “civilizing” projects in the region. Special attention is given to the anthropological and linguistic Tarasco Projects as examples of academic collaboration—and political collaboration—between high-level Mexican and US institutions and agencies.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.