Este artículo reflexiona sobre cómo los arquitectos y arquitectas abordan las relaciones de convivencia entre humanos y animales sintientes no humanos a través del proyecto de arquitectura, sea en el espacio público, doméstico o semiprivado. Para ello se apoya en la diferencia entre cuestiones de hechos y cuestiones de interés que propone Bruno Latour en su libro “Reensamblar lo social”, así como su propuesta de reconsiderar la distinción “ilustrada” entre Naturaleza y Sociedad. Se han seleccionado nueve proyectos construidos que afrontan este problema con distinto grado de experimentación, conciencia e implicación, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días: la “Jaula de Gorilas” y la “Piscinas de Pingüinos” del Grupo Tecton (1932-34 y 1934 ); el “Aviario” de Cedric Price, Lord Snowdon y Frank Newby; la “Casa de elefantes” de Foster + Partners (2008); la “Casa en lago Leman” de Le Corbusier y Pierre Jeanneret (1923-24); la “Berger House” de Frank LLoyd Wright (1953-73); “O Pombal” de Oscar Niemeyer (1961); el Centro cultural de Ciempozuelos de Carlos Puente (1993) y la casa “Hexenhaus” de Alison y Peter Smithson (1984-2002). Metodológicamente, se analizan dichas experiencias comparativamente entre sí, leídas en su contexto, en orden cronológico y en polémica con las reflexiones de Latour y otros autores que se han preguntado por el tipo de vínculo que se construye entre los humanos y los animales sintientes a través de la imaginación proyectiva y el empleo de la técnica (Haraway, Despret, Donaldson y Kymlicka). El objetivo es extraer el conocimiento y el posible aprendizaje contenido en estas “experiencias” para lanzar una serie de preguntas que podrían estar sobre la mesa cuando se trata de contribuir, desde un saber-hacer arquitectónico siempre en revisión, a imaginar una relación alternativa a la dominación antropocéntrica, que tiende a ser “naturalizada” en ausencia de reflexión.
L’Architecture Vivante fue una revista francesa que divulgó tempranamente la producción de las vanguardias arquitectónicas de comienzos del siglo XX, convertida hoy en un relevante documento histórico-cultural. En su expresión editorial convergen, no sin conflicto, distintas variables semánticas: los significados que emanan de las decisiones editoriales de Jean Badovici, los implícitos en los marcos semánticos característicos del diseño editorial de Ediciones Morancé y los aportados por las obras publicadas. Siguiendo la metodología de los estudios culturales, situaremos estas variables en un contexto cultural amplio, leyéndolas en polémica con las políticas de reorganización de los procesos productivos en masa y la integración del marketing en el diseño para adaptar las producciones culturales a una situación de consumo. Se mostrará que, si bien L’Architecture Vivante se alinea en cierta medida con los constructos discursivos y codificaciones editoriales que trataron de fijar y contener el significado de aquellas búsquedas, también los desafía, conservando aún hoy una valencia crítica.
Se discuten las técnicas editoriales de un conjunto heterogéneo de ediciones experimentales de arquitectura del siglo XX, hoy consideradas trabajos seminales. Siguiendo la metodología de los estudios culturales, las leeremos en polémica con las técnicas de diseño que cristalizan con el impulso de la economía cultural en la sociedad de masas. Veremos cómo en ellas el uso del montaje imaginativo confronta la fragmentación y los efectos de enmarcado comúnmente adoptados en la presentación de la arquitectura como tecnología edilicia. Considerar estas relaciones nos permitirá identificar las claves que definirían un posible género crítico a investigar, el ensayo editorial. Si la fragmentación y el enmarcado pueden ser vinculados a diferentes mecanismos de externalización de lo crítico, la conectividad y los desvíos incentivados por el montaje imaginativo —también una técnica cognitiva y persuasiva— aproximan el ensayo editorial a las operaciones de rescate de lo olvidado y de lo excluido propias de la crítica cultural.
Aunque existe una extensa bibliografía sobre la cultura del libro de arquitectura y pese a que el mundo de las revistas de arquitectura ha despertado gran interés en años recientes, la cultura de la edición de arquitectura en su conjunto es un vasto territorio aún por descubrir como objeto de estudio. Las identificaciones recurrentes de la edición con la publicación o el diseño gráfico y editorial han creado una nube de equívocos que dificulta su problematización. Aportando unas primeras reflexiones sobre el fondo, el alcance y las implicaciones –así como la diferencia– de la edición de arquitectura en particular, este texto se acerca a ella a través de seis «definiciones» complementarias: la edición como forma, como lógica antagonista, como exigencia, como lugar, como ensamblaje y como ensayo. Concebidas como invariables a través de las cuales reconocer la especificidad de la edición más allá de las transformaciones tecnológicas de la industria editorial –desde la aparición de la imprenta hasta el desarrollo de las nuevas tecnologías– y como guion para indagar en la especificidad de la edición de arquitectura en particular, estas aproximaciones buscan deshacer los mencionados equívocos, situándola y contextualizando sus aportaciones en el contexto más amplio de la edición como trabajo intelectual y labor cultural de poso histórico.
Este artículo persigue una amplificación de la comprensión de las técnicas de arquitectura, vinculándolas a una “ecología de lo invisible”: la atención prestada a variables cualitativas existentes en el contexto, apenas perceptibles y a menudo desestimadas por los regímenes de valor asentados. Este proceder –que podría ser rastreado en el diseño arquitectónico a lo largo de la historia– ha adquirido un valor nuevo, tras la crisis económico-financiera, como crítica a los modelos de desarrollo que dominaron en el cambio de siglo, lo cual también dificulta su comprensión. Para aclarar este punto, se analizan sus claves en tres proyectos fechados en los años precedentes a la crisis: la propuesta de Cedric Price para el concurso Design of Cities en Manhattan (1998), la remodelación de la plaza Léon Aucoc (1996) y la Escuela de Administración de Empresas (2006), ambas en Burdeos, de Lacaton & Vassal. Si los dos primeros han sido leídos como formas de “no intervención”, asociados a una renuncia a diseñar y construir, el tercero escapa a esta lectura, lo cual nos ayudará a reconsiderarlos en clave propositiva. La metodología de análisis se fija en los proyectos y en cómo han sido mediados en diversos canales y para diferentes públicos, desde las revistas especializadas a las “imágenes pobres” compartidas en las aplicaciones web de servidores de mapas. El análisis evidencia el papel crucial de la edición que, al privilegiar ciertos discursos, orienta consecuentemente las prácticas.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Copyright © 2025 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.