La permanencia de asentamientos informales en Latinoamérica es reflejo de las insuficientes políticas públicas y de mercados incapaces de proveer oferta habitacional para grupos pobres de la sociedad, pero también es manifestación del pulso de pobladores por gestionar alternativas de vivienda. Este artículo describe los primeros impactos de la emergencia sanitaria por COVID-19 en materia habitacional, a partir del ejemplo de la consolidación del campamento Altos de Placilla Nuevo (Valparaíso, Chile). A través de una metodología mixta y participativa, se profundizó en las decisiones para el traslado al campamento, el proceso de autoconstrucción y las experiencias del habitar. Se concluye que, si bien la pandemia fue un factor acelerante que expuso la vulnerabilidad de familias de bajos recursos, habitar el campamento permitió mejorar sus condiciones de vida, tanto en un contexto de abandono como de incertidumbre.
Tras el terremoto que afectó críticamente a la región de Atacama en 1922, se desató un intenso debate sobre la reconstrucción de Vallenar. Como consecuencia, se presentaron técnicos y serios informes que contenían las características que debía incorporar la nueva ciudad. Si bien tales propuestas no se llegaron a desarrollar, este artículo estudia tres iniciativas y los motivos que limitaron esta histórica oportunidad de transformarla. Se propone como hipótesis que tales problemáticas visibilizadas en las propuestas trascendieron a la coyuntura de 1922, en tanto existían antecedentes de desastres en las décadas anteriores que ya esbozaban iniciativas de reconstrucción y de reasentamiento.
En el contexto del Estado a cargo del problema de la vivienda desde 1906, este artículo propone que la creación de la Caja de la Habitación Popular en 1936 marcó un tránsito en la visión sobre el abastecimiento de vivienda en tanto pasaba de ser una solución a problemas sociales y morales a un derecho garantizado por el Estado. Se estudian las dimensiones de este nuevo discurso, político y técnico, a través de fuentes periódicas oficiales, las que consignan la emergencia de la figura de la familia obrera y la validación de la nueva institucionalidad ante pobladores y profesionales.
Este artículo estudia el desarrollo de la comuna de Providencia en sus primeras tres décadas, en el marco de las atribuciones que debieron asumir las municipalidades de Chile, luego de la promulgación de la Ley de la Comuna Autónoma en 1891. El estudio inicia en 1897 con la creación de la municipalidad y culmina en 1932, con la aprobación de su primer plan de transformación, momento en que la administración local se vio respaldada por el compromiso que el gobierno central tomaba con el urbanismo. La revisión de las Actas de Sesión Municipal, principal fuente de este estudio, dan cuenta que la urbanización inicial de Providencia residió en acciones aisladas de construcción de calles, de barrios y de provisión de servicios por parte de los vecinos, las que a su vez estuvieron cruzadas por debates acerca de disposiciones más generales, tal como sucedió con la primera propuesta de un plan de transformación de la comuna, en 1911. Aunque las iniciativas no lograron concretarse hasta la tercera década del siglo XX, este trabajo propone que dichos esfuerzos constituyen un importante antecedente para la posterior incorporación del urbanismo central comandado por el Estado, enmarcado en cambios institucionales, y cristalizado en la Ley y Ordenanza General de Construcciones y Urbanización, y en el Plan de Transformación Definitivo de la comuna de 1932.
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.